CARACTERIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA EN DOCENTES DE LA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO – 2015

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar la caracterización de la actividad física en docentes en estudio. MÉTODOS: Se llevó a cabo un estudio descriptivo simple con 40 docentes de la Escuela Académico Profesional de Enfermería de la Universidad de Huánuco, periodo 2015. En la recolección de datos se utilizó una encues...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marcos Carlos, Yesica Meltina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/202
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/202
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar la caracterización de la actividad física en docentes en estudio. MÉTODOS: Se llevó a cabo un estudio descriptivo simple con 40 docentes de la Escuela Académico Profesional de Enfermería de la Universidad de Huánuco, periodo 2015. En la recolección de datos se utilizó una encuesta sociodemográfica y el Cuestionario Internacional de Actividad Física. Para el análisis inferencial de los resultados se utilizó la Prueba Chi cuadrado de bondad de ajuste. RESULTADOS: En general, 55,0% (22 docentes) presentaron nivel de actividad física moderado. Por otro lado, 50,0% (20 docentes) nivel de actividad física bajo en el trabajo; 52,5% (21 docentes) nivel de actividad física moderado con el transporte; 70,0% (28 docentes) nivel de actividad física moderado en el hogar; y 52,5% (21 docentes) nivel de actividad física alto con la recreación. Mediante la prueba Chi cuadrada se halló diferencias significativas estadísticamente entre estas frecuencias (P≤0,05). CONCLUSIONES: Existió predominio del nivel de actividad física moderado en los docentes de la Escuela Académico Profesional de Enfermería de la Universidad de Huánuco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).