1
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
OBJETIVO: Determinar la caracterización de la actividad física en docentes en estudio. MÉTODOS: Se llevó a cabo un estudio descriptivo simple con 40 docentes de la Escuela Académico Profesional de Enfermería de la Universidad de Huánuco, periodo 2015. En la recolección de datos se utilizó una encuesta sociodemográfica y el Cuestionario Internacional de Actividad Física. Para el análisis inferencial de los resultados se utilizó la Prueba Chi cuadrado de bondad de ajuste. RESULTADOS: En general, 55,0% (22 docentes) presentaron nivel de actividad física moderado. Por otro lado, 50,0% (20 docentes) nivel de actividad física bajo en el trabajo; 52,5% (21 docentes) nivel de actividad física moderado con el transporte; 70,0% (28 docentes) nivel de actividad física moderado en el hogar; y 52,5% (21 docentes) nivel de actividad física alto con la recreación. Mediante la prueba ...
2
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo la relación entre los factores estresores con el desempeño laboral de los profesionales de enfermería del servicio de emergencias, Hospital Regional de Pucallpa - 2023. Método. El estudio fue de nivel relacional, prospectivo y transversal; la muestra lo conformaron 30 profesionales de enfermería que laboran en el servicio de emergencia del Hospital Regional de Pucallpa, para establecer la relación, se usó la prueba estadística de correlación de Spearman, asumiendo un nivel de confianza del 95% y error menor al 0.05. Se empleó la técnica de la encuesta para evaluar los factores estresores y el desempeño laboral Resultados: halló que el 32.8%(19) presentan estrés moderado y desempeño aceptable, seguido de un 25.9%(15) quienes presentan estrés leve y buen desempeño laboral; por el contrario, demostrando que cuanto menor sea el nivel de...