PRÁCTICAS QUE UTILIZAN PARA EL CONSUMO DE AGUA EN FAMILIAS DEL SECTOR 2 SAN LUIS – HUÁNUCO 2016

Descripción del Articulo

Objetivo general: Determinar las prácticas que utilizan para el consumo de agua en familias del sector 2 San Luis – Huánuco 2016. Métodos: Se realizó un estudio observacional, prospectivo, transversal, descriptivo y con un diseño descriptivo simple. La muestra para el estudio estuvo representado por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Encarnación, Lucy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/532
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/532
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería
Descripción
Sumario:Objetivo general: Determinar las prácticas que utilizan para el consumo de agua en familias del sector 2 San Luis – Huánuco 2016. Métodos: Se realizó un estudio observacional, prospectivo, transversal, descriptivo y con un diseño descriptivo simple. La muestra para el estudio estuvo representado por 81 familias de ambos géneros. Para la recolección se utilizó un guía de entrevista estructurada con referencia al consumo de agua; donde fueron validados por expertos. Resultados: En el presente estudio; el 71,6% de familias realizaron practicas inadecuadas sobre las formas de recolección de agua para su consumo, con una prueba de (p: 0,000) aceptando la Ho. El 53,1% realizan prácticas adecuadas sobre los modos de almacenamiento del agua, con una prueba de (p: 0,000) aceptando la Ho. El 76,5% realizan prácticas inadecuadas sobre el tratamiento del agua, con una prueba de (p: 0,000) aceptando la Hi. 72,6% realizan prácticas adecuadas sobre los modos de consumo del agua, con una prueba de (p: 0,000) aceptando la Ho. En general un 58% de familias realizan inadecuadas prácticas en el consumo de agua, con una prueba de (p: 0,000). Conclusiones: Las prácticas en consumo de agua son inadecuadas en familias del sector 2 San Luis – Huánuco 2016.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).