NIVEL DE SATISFACCIÓN DE LOS CLIENTES EN LA CALIDAD DE SERVICIO EN DISCOTECAS Y KARAOKES EN LOS DISTRITOS DE HUÁNUCO Y AMARILIS – 2016

Descripción del Articulo

clientes en la Calidad de Servicio en Discotecas y Karaokes en los Distritos de Huánuco y Amarilis – 2016; el tipo de investigación es aplicativo, enfoque cuantitativo, alcance descriptivo y de diseño no experimental; lo cual está conformado por una población de 12´172.00 y la muestra está conformad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Faustor Montoya, Karla Antuaneth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/205
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/205
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicio, calidad, cliente, restaurante, satisfacción.
Descripción
Sumario:clientes en la Calidad de Servicio en Discotecas y Karaokes en los Distritos de Huánuco y Amarilis – 2016; el tipo de investigación es aplicativo, enfoque cuantitativo, alcance descriptivo y de diseño no experimental; lo cual está conformado por una población de 12´172.00 y la muestra está conformada por 262 personas. Para el análisis estadístico se hizo uso del SPSS. A través de una revisión teórica de los temas relacionados con calidad en el servicio, un análisis de la satisfacción del cliente en estos locales nocturnos, se realizó un estudio a 15 locales nocturnos como: Discotecas y Karaokes de los Distrito de Huánuco y Amarilis y a la aplicación de herramientas estadísticas a una base de datos de respuestas a una encuesta de clientes reales de estos locales; llegando a la identificación de las principales causas de insatisfacción del cliente y a identificar los factores que tienen más peso en la evaluación que hacen los clientes sobre el servicio que brindan estos locales nocturnos. Este estudio se realiza tomando en cuenta el instrumento de medición (SERVPERF) el modelo Service Performance por J. Joseph Croin y Steven A. Taylor, para comprender mejor la percepción del cliente con cinco dimensiones de calidad: Elementos Tangibles, Fiabilidad, Capacidad de Respuesta, Seguridad y Empatía. Dentro de las principales conclusiones de este estudio está el hallazgo de las causas de insatisfacción del cliente, el trabajador juega un desempeño importante en la evaluación del cliente y la importancia que tiene la calidad de servicio de los trabajadores en el proceso de atención.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).