Vulneración de la motivación de resolución en el acto administrativo en la Municipalidad Distrital De Quisqui, 2018

Descripción del Articulo

El derecho al debido proceso y los derechos que contienen son invocables, y, por tanto, están garantizados no solo en el seno de un proceso judicial, sino también en el ámbito del administrativo, supone en toda circunstancia, el respeto por parte de la administración pública o privada de todos los p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Grados, David Omero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/3524
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/3524
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
Motivación
incongruencia
vulneración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El derecho al debido proceso y los derechos que contienen son invocables, y, por tanto, están garantizados no solo en el seno de un proceso judicial, sino también en el ámbito del administrativo, supone en toda circunstancia, el respeto por parte de la administración pública o privada de todos los principios y derechos normalmente invocables en el ámbito de la jurisdicción común o especializada a los cuales se refiere el artículo 139° de la Constitución (Landa, 2012, págs. 11-13). Un acto administrativo dictado al amparo de una potestad discrecional legalmente establecida resulta arbitrario cuando solo expresa la apreciación individual de quien ejerce la competencia administrativa, cuando el órgano administrativo al adoptar la decisión. De modo que, motivar una decisión, no solo significa, expresar únicamente, bajo que norma legal se expide el acto administrativo, sino fundamentalmente, exponer en forma sucinta, pero suficiente las razones de hecho y el sustento jurídico que justifican la decisión tomada. Pese a que a nivel de la constitución se encuentra regulado la motivación de las resoluciones en el ámbito judicial así como también en el ámbito administrativo, existen instituciones del estado que expiden un acto administrativo sin la debida motivación de la decisión adoptada tal como es el caso de la Municipalidad Distrital de Quisqui, donde se advierte que el acto administrativo emitido por la autoridad competente que es el Alcalde, carece de motivación esto a razón de que en la citada institución no cuenta con un área de asesoría legal, que debe encargarse de emitir su opinión y debe observar y sugerir la motivación de las resoluciones de todos los actos administrativos que se llevan a cabo en la municipalidad distrital de Quisqui. De los casos analizados que fueron materia de estudio se advirtió que en el 40% de los Actos Administrativos se ha citado una norma que no corresponde al caso, así como también en el 30% de los actos administrativos se advierte incongruencias entre los hechos expuestos con la decisión adoptada por la autoridad competente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).