Humor verbal y la motivación en el curso de matemática en estudiantes de una universidad de Lima, 2024
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación permitirá contribuir al logro del objetivo de desarrollo sostenible 4, para una educación de calidad que involucre a todos por igual promoviendo oportunidades constantes. El trabajo busca la relación que existe entre las variables humor verbal y motivación en el...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150344 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/150344 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bromas Docencia Incongruencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación permitirá contribuir al logro del objetivo de desarrollo sostenible 4, para una educación de calidad que involucre a todos por igual promoviendo oportunidades constantes. El trabajo busca la relación que existe entre las variables humor verbal y motivación en el curso de matemática en discentes universitarios de Lima. Se efectuó una investigación de enfoque cuantitativo, básica y con diseño no experimental. Usando como instrumento el cuestionario a una muestra de 92 estudiantes. Para la confiabilidad del instrumento se aplicó el alfa de Cronbach el cual arrojó un valor de 0,939 para la primera variable y 0,976 para la segunda. En el análisis de los datos y el procesamiento de los datos de la muestra se utilizó el software SPSS 27, encontrándose un coeficiente de Tau b de Kendall de 0,783 y una significancia menor que 0,001, lo cual concluye que existe una correlación positiva alta y significativa entre dichas variables, cuanto más se usa el humor verbal es mayor la motivación de los discentes en el curso de matemática. Se recomienda a los docentes universitarios aplicar el uso del humor verbal como motivación en sus sesiones académicas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).