Automedicación y conocimiento de la enfermedad en familiares de pacientes hospitalizados por COVID 19 en el Centro de atención y aislamiento temporal de Amarilis, 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relacion entre la automedicacion y el nivel de conocimientos de los familiares de pacientes hospitalizados por covid – 19 en el Centro de Atención y Aislamiento Amarilis 2021. Materiales y método: Correspondió a un estudio aplicado, transversal, retrospectivo, de enfoque cuan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderón Echevarría, Mercedes
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/3897
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/3897
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automedicacion
Conocimiento
Enfermedad
COVID-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relacion entre la automedicacion y el nivel de conocimientos de los familiares de pacientes hospitalizados por covid – 19 en el Centro de Atención y Aislamiento Amarilis 2021. Materiales y método: Correspondió a un estudio aplicado, transversal, retrospectivo, de enfoque cuantitativo, nivel relacional y diseño correlacional en una muetra de 384 familiares de pacientes con Covid 19 hospitalizados por COVID-19 en el Centro de Atención y Aislamiento Amarilis 2021. Resultados: Se identificó 52% de personas que se automedicaron, 70% tomó de 2 a más dosis. El farmaco más utilizado fue la Ivermectina (35%). El 26% refirió que se automedicó por temor a contagiar a otros; 19% por desconfianza en los médicos; 17% debido a que presentó síntomas; 16% refirió no poder acudir al médico, 13% temor a complicaciones y 9% temor a contagiarse. Se identificó 79.2% de familiares con nivel “Medio” de conocimientos sobre automedicación, 15.6% “Bajo” y 5,2% “Alto”. Respecto a conocimientos sobre síntomas de la enfermedad: 60,2% se ubicó en un nivel “Medio”, 33.9% nivel “Bajo” y 6.0% nivel “Alto”. Respecto a conocimientos sobre tratamiento de la enfermedad: 55.7% presentó nivel de conocimientos “Medio”, 42,2% con nivel “Bajo” y 2.1% con nivel “Alto”. Respecto a conocimientos sobre reducción de riesgo de contagio el 50,0% tuvo nivel “Bajo”, 42,4% “Medio” y 7,6 “Alto”. Conclusiones: Existe relación significativa entre las variables de estudio con un p - valor de 0,000 que aceptó la Ha: “Existe correlación entre las variables automedicación y nivel de conocimientos sobre Covid 19 de los familiares de pacientes hospitalizados en el Centro de Atención y Aislamiento Temporal Amarilis 2021”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).