CONTAMINACIÓN DEL RIO NIÑO, AFLUENTE DEL RIO HIGUERAS POR DESCARGA DE AGUAS RESIDUALES DE LA CIUDAD DE MARGOS, DISTRITO DE MARGOS, DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO, PERIODO MARZO - AGOSTO 2018

Descripción del Articulo

La contaminación de las aguas superficiales en el Perú y en todo el mundo es uno de los principales problemas ambientales, la tesis sobre la temática de la contaminación ambiental, cuyo objetivo fue demostrar la contaminación del rio Niño, afluente del rio por descarga de aguas residuales, tuvo un e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Berrios Marcelo, Liz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/1284
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/1284
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería Ambiental
Descripción
Sumario:La contaminación de las aguas superficiales en el Perú y en todo el mundo es uno de los principales problemas ambientales, la tesis sobre la temática de la contaminación ambiental, cuyo objetivo fue demostrar la contaminación del rio Niño, afluente del rio por descarga de aguas residuales, tuvo un enfoque experimental, con alcance transeccional correlacional, para el muestreo se realizó en referencia del punto de descarga aguas residuales para realizar su comparación con los LMP y 100 metros antes y después para compararlo con ECA, el muestreo se realizó en dos periodos (abril- mayo del presente año), se obtuvo como resultado que la contaminación del rio niño supera el ECA del agua, al respecto en el punto de descarga no supera los límites máximos permisibles para las descargas de aguas residuales; se estableció mediante la prueba de hipótesis T Student para muestras relacionadas que las descargas de aguas residuales influye significativamente en la contaminación del rio Niño, afluente del rio Higueras, en la ciudad de Margos, distrito de Margos, Departamento de Huánuco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).