POSTURAS DIDACTICAS SOBRE EL MÉTODO CIENTÍFICO Y SU INFLUENCIA EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS DEL ESTUDIANTE DE LA UNIVERSIDAD DE HUANUCO, 2019
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo Evidenciar que las posturas didácticas con enfoque cuantitativo y conceptualista-epistemológico del docente sobre el método científico influyen en el desarrollo de competencias investigativas del estudiante universitario. El trabajo se encuadra dentro de la inv...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad de Huánuco |
| Repositorio: | UDH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/3158 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/3158 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo Evidenciar que las posturas didácticas con enfoque cuantitativo y conceptualista-epistemológico del docente sobre el método científico influyen en el desarrollo de competencias investigativas del estudiante universitario. El trabajo se encuadra dentro de la investigación pura o básica, el estudio se realiza a través del método observacional donde intervienen más de una variable analítica, sin intervención del investigador; es prospectivo, por usar datos primarios y transversal, porque considera la medición de las variables analíticas en una sola ocasión. El nivel de la investigación es la explicativa, por cuanto busca evaluar la relación temporal, evalúa la causalidad de una variable sobre la otra. La población estuvo integrada por 570 estudiantes de todas las carreras profesionales de la Universidad de Huánuco que cursan su último ciclo de estudios, matriculados en el ciclo 2020-I. La muestra estuvo conformada por 215 estudiantes, elegidas mediante un muestreo aleatorio estratificado. La recolección de datos se realizó empleando un instrumento de medición documental adaptado de la escala de evaluación de competencias investigativas de Jaik y Ortega (2017), con su correspondiente validez de contenido. Los resultados obtenidos desde la aplicación de los instrumentos de recolección de datos, confirman que la postura didáctica del docente sobre el método científico durante el proceso de enseñanza de las asignaturas de investigación, influye en la competencia investigativa que adquiere el estudiante universitario, con una probabilidad de error del 3.2%, considerando un nivel de significancia del 5%. Se concluye que dicha influencia se encuentra presente mayormente en la postura didáctica estrictamente cuantitativa, asimismo, con la información recolectada, se puede concluir que ambas posturas por separado brindan una competencia investigativa baja al estudiante universitario, por lo que se propone integrarlas para optimizar las competencias investigativas de los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).