PERCEPCIÓN FAMILIAR SOBRE CUIDADO Y APOYO EMOCIONAL QUE BRINDA EL ENFERMERO AL USUARIO DEL SERVICIO DE MEDICINA DEL HOSPITAL REGIONAL HERMILIO VALDIZAN MEDRANO, HUÁNUCO 2016

Descripción del Articulo

El objetivo del presente informe de investigación es dar a conocer la percepción de los familiares de los usuarios hospitalizados frente al cuidado y apoyo emocional que brinda el Enfermero. Materiales y métodos: Para efecto de la investigación se consideró el diseño de estudio de corte transversal,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castañon Valdivia, Claudia Valerie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/510
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/510
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería
Descripción
Sumario:El objetivo del presente informe de investigación es dar a conocer la percepción de los familiares de los usuarios hospitalizados frente al cuidado y apoyo emocional que brinda el Enfermero. Materiales y métodos: Para efecto de la investigación se consideró el diseño de estudio de corte transversal, de tipo cuantitativo, descriptivo; la población estuvo conformada por 146 familiares de pacientes hospitalizados en el Servicio de Medicina del Hospital Hermilio Valdizan Medrano, Huánuco; se seleccionó en base a tres criterios: inclusión, exclusión y eliminación; se ejecutó entre los meses de Octubre - Diciembre del 2016, para ello se utilizó como método la entrevista. Se utilizó la Prueba t de student, para comparar las medias entre las dimensiones de las variables en estudio. Resultados: la percepción que tienen los familiares es favorable en ciertas dimensiones como, los aspectos de comunicación obteniendo como resultado lo siguiente, 87,7 % (128), esta dimensión corresponde a la primera variable en estudio. En cuanto al apoyo emocional que es la segunda variable en estudio, cabe resaltar que en su dimensión disponibilidad se obtuvo un resultado favorable 76,6% (112). Al aplicarse la prueba t se evidencia que hay una diferencia significativa entre las variables y sus dimensiones. Conclusiones: Se concluye entonces que la percepción de los familiares es favorable ya que más del 50% de las variables y sus dimensiones en estudio cuentan con la opinión favorable de los familiares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).