MEJORAMIENTO DE LAS PROPIEDADES MECÁNICAS DE UN CONCRETO F’C= 210 KG/CM2 CONVENCIONAL EMPLEANDO EL AGREGADO FINO DE GRANODIORITA EXTRAÍDO DEL CERRO PILLCO MOZO – PILLCO MARCA – HUANUCO – 2021

Descripción del Articulo

La tesis de investigación pretende comparar la resistencia a compresión de un concreto F’C = 210 kg/cm2 convencional con uno empleado agregado fino granodiorita en sus porcentajes del 100% 50% y 25% de su composición a una edad de 14 días. Se realizó el planteamiento de una pregunta general: ¿Cuál e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Crespo Luna, Berto Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/3340
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/3340
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería Civil
Descripción
Sumario:La tesis de investigación pretende comparar la resistencia a compresión de un concreto F’C = 210 kg/cm2 convencional con uno empleado agregado fino granodiorita en sus porcentajes del 100% 50% y 25% de su composición a una edad de 14 días. Se realizó el planteamiento de una pregunta general: ¿Cuál es la variación de los valores promedio a la resistencia de compresión de un concreto convencional con uno realizado de agregado fino granodiorita con respecto a su volumen? y como objetivo general: Determinar la variación de los valores promedio a la resistencia de compresión de un concreto convencional con uno realizado de agregado fino granodiorita extraído del cerro Pillco mozo - Pillco Marca – Huánuco. Para obtener este objetivo se tomó 15 muestras de concretos convencionales, 15 muestras de concretos elaborados con 100% de granodiorita con respecto a su volumen, 15 muestras de concretos elaborados con 50% de granodiorita con respecto a su volumen y 15 muestras de concretos elaborados con 25% de granodiorita con respecto a su volumen. El tipo de investigación abarca un enfoque cuantitativo, de nivel correlacional y diseño cuasi experimental de causa y efecto. Las contrastaciones de las pruebas de hipótesis se efectuaron por medio de una investigación de forma paramétrico, para la obtención de datos cuantitativos se empleó la prueba de “T STUDENT” en los especímenes independientes. La obtención de resultados del análisis indica que se mejora la resistencia de compresión del concreto con agregado fino granodiorita en los porcentajes realizados en comparación con un concreto convencional, obteniendo una contrastación de (t=-4.092, p=0.001 < α=0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).