Viabilidad del concreto F’c=210 kg/cm2, utilizando escoria de piedra chancada como agregado fino, Huacho 2019
Descripción del Articulo
La siguiente investigación se ha realizado con el fin de enfatizar la labor que cumple el concreto en el sector de la construcción a nivel nacional, esto nos permite ir optimizando e innovando a través del tiempo ya sea en mejor dosificación, componentes, trabajabilidad y resistencia, lo cual nos co...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/2870 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/2870 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Escoria de piedra chancada Concreto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La siguiente investigación se ha realizado con el fin de enfatizar la labor que cumple el concreto en el sector de la construcción a nivel nacional, esto nos permite ir optimizando e innovando a través del tiempo ya sea en mejor dosificación, componentes, trabajabilidad y resistencia, lo cual nos conlleva a ir desarrollando aspectos desconocidos que nos ayudan a obtener un mejor resultado del concreto en obra. La escoria proveniente del triturado de la piedra chancada es desechada ya que no hay estudios que avalen su comportamiento como componente del concreto para su aplicación en el sector de la construcción, para este nuevo componente evaluaremos su resistencia compresión axial, para así dar a conocer sus propiedades físicas, mecánicas, químicas, y características de dicho material la cual será considerada como agregado fino, para así tener la certeza que tendremos un buen reemplazante de la arena gruesa lo cual se utiliza comúnmente en la composición del concreto convencional. El fin de este trabajo de investigación es plantear un concreto con la resistencia adecuada, haciendo el uso de un nuevo componente como agregado fino que resulte fácil, útil y económica de adquirirlo |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).