PRECLUSIÓN Y EL DERECHO DE PRUEBA EN ESPECIALISTAS DEL ÁREA JURÍDICA DE DERECHO PROCESAL CIVIL DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE JUNÍN - 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación titulado “Preclusión y derecho de prueba en especialistas del área jurídica de Derecho Procesal Civil de la Corte Superior de Justicia de Junín - 2016”, tuvo como problema general: ¿De qué forma la Preclusión regulada se da en el Derecho de Prueba?, cuyo objetivo general fu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Antizana Alcocer, Henry Ronald
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/1059
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/1059
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
Descripción
Sumario:La presente investigación titulado “Preclusión y derecho de prueba en especialistas del área jurídica de Derecho Procesal Civil de la Corte Superior de Justicia de Junín - 2016”, tuvo como problema general: ¿De qué forma la Preclusión regulada se da en el Derecho de Prueba?, cuyo objetivo general fue: Determinar de qué forma la Preclusión regulada se da en el Derecho de Prueba. La hipótesis general consistía en que la Preclusión regulada se da de forma negativa en el Derecho de Prueba. Tuvo como métodos de investigación los siguientes: a) método analítico, b) método sintético, c) método histórico, d) método inductivo, e) método de interpretación sistemática. La conclusión más importante es que se logró determinar de qué forma la Preclusión regulada influye en el Derecho de Prueba. Se sugiere que se Modifique el Artículo 189º del Código Procesal Civil, agregándose al texto vigente lo siguiente: “Sin embargo, excepcionalmente, el Juez puede admitir medios probatorios distintos a los extemporáneos cuando existe exigencias superiores de Justicia y Verdad”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).