Conocimientos, actitudes y practicas de riesgo de infecciones de transmisión sexual en mujeres en edad fertil, hospital de tingo maria; huanuco, 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: “Determinar la relación entre el nivel de conocimientos con las actitudes y las prácticas de riesgo de infecciones de transmisión sexual en mujeres en edad fértil, Hospital de Tingo María; Huánuco, 2021”. Materiales y métodos “Se ejecutó con un patrón de 145 mujeres en etapa de fertilidad,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Carpio, Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/3472
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/3472
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Obstetricia
Descripción
Sumario:Objetivo: “Determinar la relación entre el nivel de conocimientos con las actitudes y las prácticas de riesgo de infecciones de transmisión sexual en mujeres en edad fértil, Hospital de Tingo María; Huánuco, 2021”. Materiales y métodos “Se ejecutó con un patrón de 145 mujeres en etapa de fertilidad, teniendo un estudio relacional – prospectivo – analítico y transversal; resultados: El 44% tenían 30 años, el 54% convivían, el 56% son de la zona rural, el 78% son de religión católica, 45% tuvieron secundaria completa; el 43% se dedican a las labores de la casa, un 57% tuvieron su primer coito antes de la edad de 17 años, el 59%tuvieron una pareja sexual. El 58% presento buen conocimiento, el 23% conocimiento regular y el 19% conocimientos bajo, sobre infecciones de transmisión sexual. El 53% tuvieron nivel de conocimiento bueno, el 22% conocimiento regular y el 25% un conocimiento bajo sobre medidas preventivas. El 32% presento una actitud negativa y el 68% actitud positiva hacia las infecciones de transmisión sexual. El 65%presentaron practicas adecuadas y 35% presento practicas inadecuadas”. Conclusiones: se concluye que el nivel de conocimiento y la actitud tienen una relación alta, con un p valor de ,000 el cual es menor a 0,05, por lo tanto, se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la hipótesis nula, hallando así una relación significativa entre ambos enunciados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).