DETERMINACIÓN ETIOLÓGICA Y SENSIBILIDAD ANTIMICROBIANA EN INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO EN GESTANTES ATENDIDAS EN EL HOSPITAL TINGO MARÍA, AÑO 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se hizo con el objetivo de Determinar los agentes etiológicos y sensibilidad antimicrobiana en infecciones del tracto urinario en gestantes atendidas en el Hospital de Tingo María, año 2016. Para este estudio se trabajó con una muestra de 80 gestantes de los cual...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tafur Rivera, Yoana Inés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/1371
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/1371
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Obstetricia
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se hizo con el objetivo de Determinar los agentes etiológicos y sensibilidad antimicrobiana en infecciones del tracto urinario en gestantes atendidas en el Hospital de Tingo María, año 2016. Para este estudio se trabajó con una muestra de 80 gestantes de los cuales, se tuvo en cuenta el tipo de estudio descriptivo – prospectivo – analítico y transversal; como herramienta de recolección de información se utilizó una ficha de recolección de datos generales y los resultados de urocultivo y antibiograma en infecciones del tracto urinario. Se tiene como conclusiones: El 39% (31) de gestantes fueron de edad joven. El 40% (32) tuvieron instrucción secundaria. El 38% (30) de fueron multíparas. El 83% (66) tuvieron antecedente de infección de las vías urinarias y un 17% (14) no tuvieron antecedente. El agente etiológico más frecuente aislado 88% (70) fue la Escherichia coli. El antibiótico más sensible para Escherichia coli fue la cefotaxina (92%) y el más resistente Amoxicilina + Ac. Clavulanico, (80%); el antibiótico más sensible para Staphylococcus sp fueron la cefoxitina (90%), y el más resistente: Cefuroxima (95%), los antibióticos más sensibles para Enterobactersp fueron la Amikacina (95%), y el más resistentes Cefuroxima (90%), los antibióticos más sensibles para Proteus fueron la Amikacina (93%), y el más resistente Cefuroxima (90%)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).