LA INFORMALIDAD LABORAL Y LA VULNERACIÒN DE LOS DERECHOS LABORALES DE LOS TRABAJADORES EN EL JUZGADO CIVIL DE TINGO MARÌA, 2017-2018

Descripción del Articulo

En la investigación tuvo como propósito determinar si la informalidad laboral vulnera los derechos laborales de los trabajadores en el juzgado civil de Tingo María, 2017-2018; como también, Determinar los factores de la informalidad laboral la misma que vulnera los derechos laborales de los trabajad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solano Valles, Segundo Visitacion
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/3067
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/3067
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
Descripción
Sumario:En la investigación tuvo como propósito determinar si la informalidad laboral vulnera los derechos laborales de los trabajadores en el juzgado civil de Tingo María, 2017-2018; como también, Determinar los factores de la informalidad laboral la misma que vulnera los derechos laborales de los trabajadores en el juzgado civil de Tingo María. El tipo de investigación fue aplicada y el enfoque es de carácter cuantitativa y cualitativa; es decir mixto, con el diseño de no experimental y de nivel descriptivo-explicativo. La información y trabajo de campo que se ha recolectado es mediante la técnica de la encuesta a los jueces civiles y a los vendedores ambulantes; y, asimismo en análisis de expedientes; en seguida se ha procesado en el programa de software SPSS, que es necesario para realizar los cruces de variables y el respectivo análisis e interpretación de los datos. La muestra con la que se ha trabajado la investigación estuvo constituida por 10 expedientes de casos laborales, 10 jueces y 20 vendedores ambulantes; las mismas que han sido parte de la población. En conclusión, se advierte en el presente trabajo que el 87.5% (7) jueces civiles consideran que la informalidad laboral vulnera los derechos laborales de los trabajadores y el 12.5% (1) juez civil considera que la informalidad laboral a veces vulnera los derechos laborales. Asimismo, el 62.5% (5) jueces consideran que existe un alto índice de casos de informalidad laboral en el juzgado civil de Tingo María y el 37.5%. Por lo que queda demostrado que el 87.5% (7) jueces consideran que la ineficacia normativa, la falta de supervisión y monitoreo de las instituciones encargadas son los factores de la informalidad laboral. Finalmente se advierte en el presente trabajo de investigación el 85% (17) ambulantes indican que son informales por las pocas fuentes de empleo que existen en la ciudad de Tingo María y el 15% (3) ambulantes indican que son informales por otros motivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).