Una mirada a la informalidad laboral: desde la vulneración de los derechos laborales durante la emergencia sanitaria Covid-19 - Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Una mirada a la informalidad laboral: desde la vulneración de los derechos laborales durante la emergencia sanitaria Covid-19 -Lima Metropolitana” tuvo como objetivo comprender de qué manera se relaciona la informalidad laboral en el sector privado con la vulnerac...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100877 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/100877 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Contratos Trabajadores Derechos de los empleados COVID-19 (Enfermedad) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | La presente investigación titulada “Una mirada a la informalidad laboral: desde la vulneración de los derechos laborales durante la emergencia sanitaria Covid-19 -Lima Metropolitana” tuvo como objetivo comprender de qué manera se relaciona la informalidad laboral en el sector privado con la vulneración de los derechos laborales durante la emergencia sanitaria COVID 19 en Lima Metropolitana, cuya metodología fue abordada desde un enfoque cualitativo, con un tipo de estudio básico y diseño de investigación fenomenológico hermenéutico, siendo los resultados materia de triangulación y contrastados con los antecedentes del estudio. En ese sentido, de la discusión de los resultados se coligió que la informalidad laboral se relacionó de manera directa con la vulneración de los derechos laborales durante la emergencia sanitaria COVID 19, por cuanto existió un crecimiento de informalidad laboral, siendo que en Lima y Callo aproximadamente 1´ 200 000 personas terminaron su vínculo laboral bajo contrato modales e indeterminados, y sumado a la contratación por locación de servicios para trabajos permanentes y subordinados, generó la vulneración principalmente de los beneficios sociales, seguridad social, pensiones y estabilidad laboral |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).