La técnica del origami en el desarrollo de la pre-escritura en los niños de 5 años de la institución educativa inicial laurita vicuña pino, Huánuco, 2013

Descripción del Articulo

El objetivo general que se planteó es el de: Determinar la efectividad de la técnica del origami en el desarrollo de la preescritura en los niños de 5 años en la Institución Educativa “Laurita Vicuña Pino” Huánuco 2013. Se utilizaron el método: científico y experimental. Las técnicas que se utilizar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pozo Carbajal, Bizet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/3450
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/3450
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Descripción
Sumario:El objetivo general que se planteó es el de: Determinar la efectividad de la técnica del origami en el desarrollo de la preescritura en los niños de 5 años en la Institución Educativa “Laurita Vicuña Pino” Huánuco 2013. Se utilizaron el método: científico y experimental. Las técnicas que se utilizaron fueron: el fichaje, la observación, técnicas dinámicas y los instrumentos tales como: fichas, lista de cotejo, sesiones de aprendizaje con los niños, para determinar la efectividad de la técnica del origami en el desarrollo de la preescritura. Con la observación sistemática del instrumento la lista de cotejo, en el post test los niños del grupo de control obtuvieron un puntaje promedio de 1.1429 y en el post test del grupo experimental 1,8095 de un máximo de 2, puesto que se trabajó con solo el indicador Si (2) y No (1), existiendo una diferencia de 0,66 a favor del post test, lo que demuestra la efectividad de la técnica del origami en el desarrollo de la preescritura para su aplicación en sesiones de aprendizaje con niños del nivel inicial de 05 años. De esta manera afirmamos que la Técnica del origami es un recurso importante que se debe utilizar para desarrollar la preescritura en los niños de educación inicial, puesto que desarrolla la percepción, la destreza manual motricidad fina y la habilidad visomotriz que son necesarios para posteriormente desarrollar la escritura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).