Actitudes hacia el uso de la medicina complementaria en estudiantes de Enfermería de la UDH – 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: Identificar las actitudes hacía la medicina complementaria en estudiantes de Enfermería de la UDH. Métodos: Fue una investigación descriptiva, transversal, prospectiva en 157 estudiantes de Enfermería seleccionados aleatoriamente y evaluados con una escala de actitudes cuya comprobación de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad de Huánuco |
| Repositorio: | UDH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/3892 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/3892 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Actitud Medicina tradicional Terapias complementarias Competencia cultural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | Objetivo: Identificar las actitudes hacía la medicina complementaria en estudiantes de Enfermería de la UDH. Métodos: Fue una investigación descriptiva, transversal, prospectiva en 157 estudiantes de Enfermería seleccionados aleatoriamente y evaluados con una escala de actitudes cuya comprobación de hipótesis se efectuó con la prueba de Chi Cuadrado de bondad de ajuste con una p<0,05. Resultados: En la parte descriptiva, se halló que 66,2% de estudiantes tuvieron actitudes favorables y 33,8% mostraron actitudes desfavorables hacía la medicina complementaria. En el análisis por dimensiones, 60,5% tuvieron actitudes favorables en el componente cognitivo, 74,5% mostraron actitudes favorables en el componente afectivo y 65,0% presentaron actitudes favorables en el componente conductual. En la parte inferencial, se halló que predominaron los estudiantes de Enfermería que tuvieron actitudes favorables hacía la medicina complementaria con una p = 0,000; y en cuanto a las dimensiones, prevalecieron los estudiantes con actitudes favorables en el componente cognitivo (p = 0,008); afectivo (p = 0,000) y conductual (p = 0,000), siendo los reportes estadísticamente significativos. Conclusión: La mayoría de estudiantes de Enfermería tienen actitudes favorables hacía la medicina complementaria. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).