1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Objetivo: Identificar las actitudes hacía la medicina complementaria en estudiantes de Enfermería de la UDH. Métodos: Fue una investigación descriptiva, transversal, prospectiva en 157 estudiantes de Enfermería seleccionados aleatoriamente y evaluados con una escala de actitudes cuya comprobación de hipótesis se efectuó con la prueba de Chi Cuadrado de bondad de ajuste con una p<0,05. Resultados: En la parte descriptiva, se halló que 66,2% de estudiantes tuvieron actitudes favorables y 33,8% mostraron actitudes desfavorables hacía la medicina complementaria. En el análisis por dimensiones, 60,5% tuvieron actitudes favorables en el componente cognitivo, 74,5% mostraron actitudes favorables en el componente afectivo y 65,0% presentaron actitudes favorables en el componente conductual. En la parte inferencial, se halló que predominaron los estudiantes de Enfermería que tuvieron...
2
otro
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Esta investigación se desarrolló buscando determinar la relación entre la actitud y la aplicación de la lista de verificación de cirugía segura en profesionales de Enfermería de centro quirúrgico del Hospital Hermilio Valdizán de Huánuco; siendo un estudio analítico, de diseño relacional efectuado en una población muestral de 36 profesionales de Enfermería evaluados con una escala y una lista de cotejo; las hipótesis se contrastaron con el Chi Cuadrado con una significancia p<0,05. Los resultados mostraron que, en general, 83,3% de profesionales de Enfermería evaluados mostraron actitud positiva hacía la aplicación de este formato clínica y 16,7% tuvieron actitud negativa; además, 86,1% presentaron actitud positiva en el área cognitiva, 75% tuvieron actitud positiva en el área afectiva y 80,6% mostraron actitud positiva en el área conductual. Respecto a la aplicaci...