PREVALENCIA DE BRUXISMO EN PACIENTES DE 20 A 60 AÑOS ATENDIDOS EN EL HOSPITAL MILITAR CENTRAL LIMA 2019

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar la prevalencia de bruxismo, en pacientes de 20 a 60 años atendidos en el Hospital Militar Central Lima 2019. MATERIALES Y MÉTODOS: La investigación realizada, pertenece al nivel descriptivo, Observacional, Prospectivo, Transversal. La poblaciónn estuvo conformada por todos los p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Cuellar, Zeida Aranntaxa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/3279
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/3279
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Odontología
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar la prevalencia de bruxismo, en pacientes de 20 a 60 años atendidos en el Hospital Militar Central Lima 2019. MATERIALES Y MÉTODOS: La investigación realizada, pertenece al nivel descriptivo, Observacional, Prospectivo, Transversal. La poblaciónn estuvo conformada por todos los pacientes adultos que acudieron y que fueron atendidos en el Hospital Militar Central Lima los meses de julio a setiembre, teniendo una muestra de 200 pacientes. RESULTADOS: De acuerdo al estudio se halló que la prevalencia de bruxismo con un nivel de confianza del 95%, es distinta a la prevalencia de bruxismo en la poblaciónn civil de 20 a 60 años del Perú. La prevalencia de bruxismo de las unidades de estudio de la investigación fue de 59.5%. Según La edad media de bruxismo en las unidades de estudio fue de 49.55, con un 20.5 % de casos en el rango de edades de 56 a 60 años. El porcentaje dada de bruxismo en el sexo masculino fue mayor que el bruxismo en el sexo femenino, siendo 77.3% en el sexo masculino y 22.7% en el sexo femenino y la evaluación del bruxismo fue realizada con la Ficha de Observación. CONCLUSIÓN: se puede apreciar que la prevalencia de bruxismo en pacientes de 20 a 60 años atendidos en el Hospital Militar Central, fueron pacientes del sexo masculino con un 77.3% con una tendencia de habito nocturna en 56.3%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).