IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA EL MANEJO ADECUADO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS EN PAUCARBAMBA DISTRITO DE AMARILIS HUÁNUCO, NOVIEMBRE 2017 – ABRIL 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación se basó en implementar un programa de capacitación para el manejo adecuado de los residuos sólidos urbanos en Paucarbamba Distritos de Amarilis, con la finalidad de identificar el nivel de cultura y sensibilización de la población y el manejo de los residuos sólidos urbanos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mejia Bustillos, Pablo Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/963
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/963
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería Ambiental
Descripción
Sumario:La presente investigación se basó en implementar un programa de capacitación para el manejo adecuado de los residuos sólidos urbanos en Paucarbamba Distritos de Amarilis, con la finalidad de identificar el nivel de cultura y sensibilización de la población y el manejo de los residuos sólidos urbanos del distrito, dicha investigación se desarrolló mediante un enfoque cualitativo, a nivel descriptivo, con un diseño no experimental, la unidad muestral fue constituido por 73 pobladores del Distrito de Amarilis. Para la recolección de la información se utilizó como técnica el cuestionario en base de 10 preguntas directamente relacionados con las variables, dimensiones e indicadores de la investigación, para luego haber sido procesados, interpretados, analizados, contrastados y discutidos, el cual nos permitió demostrar que la población tiene un nivel bajo de cultura y sensibilización ambiental lo cual se evidencia con la cantidad de residuos sólidos arrojados en las calles del distrito, el problema se incrementa debido a la mala gestión de la Municipalidad Distrital de Amarilis con los residuos sólidos, exponiendo a la población a contraer diversas enfermedades y contaminar el medio ambiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).