TRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS Y VULNERACION AL DERECHO DE AMBIENTE SANO Y EQUILIBRADO, PAUCARBAMBA, AMARILIS 2020
Descripción del Articulo
La problemática que se encontró en el presente trabajo fue el mal tratamiento de residuos sólidos y en consecuencia a este mal tratamiento la vulneración al derecho de las personas en vivir en un ambiente sano y equilibrado, esto me llevó a investigar esta problemática como ciudadano del distrito de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad de Huánuco |
| Repositorio: | UDH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/3335 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/3335 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho |
| Sumario: | La problemática que se encontró en el presente trabajo fue el mal tratamiento de residuos sólidos y en consecuencia a este mal tratamiento la vulneración al derecho de las personas en vivir en un ambiente sano y equilibrado, esto me llevó a investigar esta problemática como ciudadano del distrito de Amarilis y ver como este problema viene afectando al entorno donde la ciudadanía vive. El objetivo de la investigación fue correlacionar el manejo que realiza la Municipalidad Distrital de Amarilis, a los residuos sólidos domésticos y no domésticos y sus consecuencias en la vulneración al derecho de vivir en un ambiente sano y equilibrado que deben gozar los habitantes del distrito, y si estos acatan a las leyes, ordenamientos jurídicos que ya existen para esto y consigo también a la misma población en general. El estudio de la problemática se ha llevado a cabo basándonos en distintas opiniones de los pobladores del distrito de Amarilis, así mismo, a 14 funcionarios, entre ellos al alcalde Antonio Leónidas Pulgar Lucas, al gerente general de medio ambiente de la Municipalidad de Amarilis y Finalmente, se concluye realizando un análisis sobre las fuentes de información recolectados, entre ellas un análisis documental y la observación directa de la segregación de residuos sólidos en Amarilis. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).