Derecho a un ambiente sano y equilibrado respecto a la gestión de residuos sólidos en el distrito de Guadalupe, 2023

Descripción del Articulo

El estudio “Derecho a un ambiente sano y equilibrado respecto a la gestión de residuos sólidos en el distrito de Guadalupe”. Tiene como objetivo determinar de qué manera se garantiza un ambiente sano y equilibrado respecto a la gestión de residuos sólidos en el distrito de Guadalupe. Respecto a la m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chilon Quiroz, Jenny Marisol, Ysla Quiroz, Ysabel Ynes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150997
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/150997
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Política de gestión ambiental
Gestión de residuos sólidos
Sostenibilidad ambiental
Desarrollo económico
Derecho a la salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El estudio “Derecho a un ambiente sano y equilibrado respecto a la gestión de residuos sólidos en el distrito de Guadalupe”. Tiene como objetivo determinar de qué manera se garantiza un ambiente sano y equilibrado respecto a la gestión de residuos sólidos en el distrito de Guadalupe. Respecto a la metodología tenemos un enfoque cualitativo, de tipo básico, con diseño descriptivo y no experimental. Además, se consideró como participantes a diez profesionales conocedores del tema. Se utilizó la técnica de la entrevista y como instrumento se aplicó guía de entrevista de doce preguntas semiestructuradas. Se concluye que es fundamental implementar una gestión pública participativa y promover la responsabilidad social empresarial para reducir los daños causados por los residuos sólidos. Además, se destaca la importancia de educar a los ciudadanos desde temprana edad sobre la protección del medio ambiente. Se propone la implementación de un relleno sanitario, para dar cumplimiento a la Agenda 2030. La Municipalidad de Guadalupe debe fortalecer su compromiso con la protección del medio ambiente, mediante la implementación de políticas efectivas y la capacitación adecuada del personal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).