CONOCIMIENTO ACTITUDES Y PRÁCTICAS SOBRE INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL EN ESTUDIANTES DEL PRIMER CICLO DE AGRONOMÍA, UNIVERSIDAD AGRARIA DE LA SELVA TINGO MARÍA 2018

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar el nivel de conocimiento actitudes y prácticas sobre infecciones de transmisión sexual en estudiantes del primer ciclo de Agronomía de la Universidad Agraria de la Selva Tingo María, 2018. MÉTODOS: Estudio descriptivo correlacional, de corte transversal y enfoque cuantitativo, c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Fonseca, Lesly Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/2050
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/2050
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar el nivel de conocimiento actitudes y prácticas sobre infecciones de transmisión sexual en estudiantes del primer ciclo de Agronomía de la Universidad Agraria de la Selva Tingo María, 2018. MÉTODOS: Estudio descriptivo correlacional, de corte transversal y enfoque cuantitativo, con 90 estudiantes. La técnica utilizada fue la encuesta y como instrumento el cuestionario. Para el análisis inferencial se utilizó la Prueba Chi cuadrado, con un p<0.05. RESULTADOS: Las características sociodemográficas que presentan los estudiantes, según la edad el 87,9% tienen entre 20-23 años; el 76,7% son del sexo masculino, respecto a la ocupación el 85,6% solo estudian y 14,4% estudian-trabajan. Relacionado al nivel de conocimientos el 67,8% presentan conocimientos medios. Respecto a las actitudes el 58,9% tienen actitudes negativas. Referente a las prácticas preventivas sobre las infecciones de transmisión sexual el 68,9% tienen prácticas adecuadas y el 31.1% inadecuadas. Al relacionar las variables, con prueba Chi cuadrado, se encontró X2=2,613 con p ≤ 0,271 indicando que no existe grado de significancia estadística entre las variables estudiadas. Conclusión: Al contraste de la hipótesis entre los conocimientos, actitudes y prácticas respecto a las infecciones de transmisión sexual se concluye que no existe relación estadística entre las variables estudiadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).