Nivel de aplicación de la estrategia de sectorización en promoción de la salud, según percepción de los actores sociales de los establecimientos de la Red de Salud Huánuco - 2014.

Descripción del Articulo

Objetivo: Identificar el nivel de aplicación de la estrategia de sectorización en la promoción de la salud, según percepción de los actores sociales de los establecimientos de la Red de Salud Huánuco. Métodos: fue un estudio observacional, prospectivo, transversal y descriptivo; la población estuvo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acero Valdez, Henry
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/61
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/61
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería
id UDHR_312df494a7d131a898b0768cbfca87f1
oai_identifier_str oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/61
network_acronym_str UDHR
network_name_str UDH-Institucional
repository_id_str 3762
spelling Ruiz Aquino, Mely MeleniAcero Valdez, Henry2016-09-27T22:52:15Z2016-09-27T22:52:15Z2016http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/61Objetivo: Identificar el nivel de aplicación de la estrategia de sectorización en la promoción de la salud, según percepción de los actores sociales de los establecimientos de la Red de Salud Huánuco. Métodos: fue un estudio observacional, prospectivo, transversal y descriptivo; la población estuvo conformada por el personal de salud y los agentes comunitarios de 53 establecimientos de salud, seleccionados por un muestreo no probabilístico según criterio del investigador. Se aplicó una guía de entrevista sociodemográfica y la escala de aplicación de la estrategia de sectorización, validadas y fiabilizadas, previa consideración de los aspectos éticos como la aceptación del consentimiento informado. Se empleó la prueba x2 con bondad de ajuste para una variable, con un valor p <0.05, apoyados en el SPSS v20. Resultados: el nivel de aplicación de la estrategia de sectorización en la promoción de la salud, fue superior a un 50% de avance en la fase preparatoria, superior a un 70% en la fase inicial, superior a un 80% en la fase de implementación y superior a un 80% en la fase de seguimiento, monitoreo y evaluación según percepción de la muestra en estudio, Conclusiones: en el nivel de aplicación de la estrategia de sectorización el personal de salud si aplicaron más de la mitad de la muestra en estudio igual que el Agente Comunitario de salud lo que significa un nivel alto en la aplicación de la estrategia de sectorización por lo que se aceptó las hipótesis de investigación, recomendándose que se fortalezca la estrategia de sectorización.Submitted by administrador repositorio (dspace@udh.edu.pe) on 2016-09-27T22:52:15Z No. of bitstreams: 1 ACERO_VALDEZ_Henry_Tesis_título_profesional_2016.pdf: 2623363 bytes, checksum: dfbc2e82b4520e9ed0276a4cd2ffd54d (MD5)Made available in DSpace on 2016-09-27T22:52:15Z (GMT). No. of bitstreams: 1 ACERO_VALDEZ_Henry_Tesis_título_profesional_2016.pdf: 2623363 bytes, checksum: dfbc2e82b4520e9ed0276a4cd2ffd54d (MD5) Previous issue date: 2016Tesisapplication/pdfspaUniversidad de Huánucoinfo:pe-repo/semantics/datasetSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad de HuánucoRepositorio institucional - UDHreponame:UDH-Institucionalinstname:Universidad de Huánucoinstacron:UDHEnfermeríaNivel de aplicación de la estrategia de sectorización en promoción de la salud, según percepción de los actores sociales de los establecimientos de la Red de Salud Huánuco - 2014.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisLicenciado en EnfermeríaUniversidad de Huánuco. Facultad de Ciencias de la SaludTitulo ProfesionalEnfermeríaPregradoORIGINALACERO_VALDEZ_Henry_Tesis_título_profesional_2016.pdfACERO_VALDEZ_Henry_Tesis_título_profesional_2016.pdfapplication/pdf2623363http://repositorio.udh.edu.pe/bitstream/123456789/61/1/ACERO_VALDEZ_Henry_Tesis_t%c3%adtulo_profesional_2016.pdfdfbc2e82b4520e9ed0276a4cd2ffd54dMD51123456789/61oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/612016-10-07 16:07:23.621Repositorio Institucional Universidad de Huanucodspace@udh.edu.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Nivel de aplicación de la estrategia de sectorización en promoción de la salud, según percepción de los actores sociales de los establecimientos de la Red de Salud Huánuco - 2014.
title Nivel de aplicación de la estrategia de sectorización en promoción de la salud, según percepción de los actores sociales de los establecimientos de la Red de Salud Huánuco - 2014.
spellingShingle Nivel de aplicación de la estrategia de sectorización en promoción de la salud, según percepción de los actores sociales de los establecimientos de la Red de Salud Huánuco - 2014.
Acero Valdez, Henry
Enfermería
title_short Nivel de aplicación de la estrategia de sectorización en promoción de la salud, según percepción de los actores sociales de los establecimientos de la Red de Salud Huánuco - 2014.
title_full Nivel de aplicación de la estrategia de sectorización en promoción de la salud, según percepción de los actores sociales de los establecimientos de la Red de Salud Huánuco - 2014.
title_fullStr Nivel de aplicación de la estrategia de sectorización en promoción de la salud, según percepción de los actores sociales de los establecimientos de la Red de Salud Huánuco - 2014.
title_full_unstemmed Nivel de aplicación de la estrategia de sectorización en promoción de la salud, según percepción de los actores sociales de los establecimientos de la Red de Salud Huánuco - 2014.
title_sort Nivel de aplicación de la estrategia de sectorización en promoción de la salud, según percepción de los actores sociales de los establecimientos de la Red de Salud Huánuco - 2014.
author Acero Valdez, Henry
author_facet Acero Valdez, Henry
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ruiz Aquino, Mely Meleni
dc.contributor.author.fl_str_mv Acero Valdez, Henry
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Enfermería
topic Enfermería
description Objetivo: Identificar el nivel de aplicación de la estrategia de sectorización en la promoción de la salud, según percepción de los actores sociales de los establecimientos de la Red de Salud Huánuco. Métodos: fue un estudio observacional, prospectivo, transversal y descriptivo; la población estuvo conformada por el personal de salud y los agentes comunitarios de 53 establecimientos de salud, seleccionados por un muestreo no probabilístico según criterio del investigador. Se aplicó una guía de entrevista sociodemográfica y la escala de aplicación de la estrategia de sectorización, validadas y fiabilizadas, previa consideración de los aspectos éticos como la aceptación del consentimiento informado. Se empleó la prueba x2 con bondad de ajuste para una variable, con un valor p <0.05, apoyados en el SPSS v20. Resultados: el nivel de aplicación de la estrategia de sectorización en la promoción de la salud, fue superior a un 50% de avance en la fase preparatoria, superior a un 70% en la fase inicial, superior a un 80% en la fase de implementación y superior a un 80% en la fase de seguimiento, monitoreo y evaluación según percepción de la muestra en estudio, Conclusiones: en el nivel de aplicación de la estrategia de sectorización el personal de salud si aplicaron más de la mitad de la muestra en estudio igual que el Agente Comunitario de salud lo que significa un nivel alto en la aplicación de la estrategia de sectorización por lo que se aceptó las hipótesis de investigación, recomendándose que se fortalezca la estrategia de sectorización.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-27T22:52:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-27T22:52:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/61
url http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/61
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_ES.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/dataset
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad de Huánuco
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad de Huánuco
Repositorio institucional - UDH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDH-Institucional
instname:Universidad de Huánuco
instacron:UDH
instname_str Universidad de Huánuco
instacron_str UDH
institution UDH
reponame_str UDH-Institucional
collection UDH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.udh.edu.pe/bitstream/123456789/61/1/ACERO_VALDEZ_Henry_Tesis_t%c3%adtulo_profesional_2016.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv dfbc2e82b4520e9ed0276a4cd2ffd54d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de Huanuco
repository.mail.fl_str_mv dspace@udh.edu.pe
_version_ 1746133895562133504
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).