EXISTENCIA DE UNA VULNERACIÓN AL DEBIDO PROCESO POR EFECTOS DE LA APLICACIÓN DEL SISTEMA DE VIDEOCONFERENCIA, EN LOS JUZGADOS DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE HUÁNUCO, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo general determinar en qué medida se vulnera el debido proceso por efectos de la aplicación del sistema de videoconferencias en los juzgados de investigación preparatoria del distrito judicial de Huánuco; finalmente identificar los factores que generan un...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad de Huánuco |
| Repositorio: | UDH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/3419 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/3419 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo general determinar en qué medida se vulnera el debido proceso por efectos de la aplicación del sistema de videoconferencias en los juzgados de investigación preparatoria del distrito judicial de Huánuco; finalmente identificar los factores que generan una vulneración al debido proceso por efectos de la aplicación del sistema de videoconferencia durante las audiencias. Explicar y describir como es qué estos principios vulnerados afectan el debido proceso por efectos de la aplicación del sistema de videoconferencia, respectivamente. La investigación abarca el periodo- Huánuco, 2020, anuenio en el que se produjo la vulneración del debido proceso por efectos de la aplicación del sistema de videoconferencia en la zona céntrica del Perú. La metodología empleada para el desarrollo de la investigación tiene como objeto de conocimiento el debido proceso en la vulneración del principio de inmediación, derecho a probar, el derecho a la defensa, en base a una metodología mixta tanto cualitativa y cuantitativa. La información y el análisis se realizó aplicando las siguientes actividades cognoscitivas: i) revisión del debido proceso y el sistema de videoconferencia, y (ii) revisión y procesamiento de la información obtenida del análisis a las entrevistas sobre la vulneración al debido proceso por efectos de la aplicación del sistema de videoconferencia, en los juzgados de investigación preparatoria del distrito judicial de Huánuco como también las encuesta a los sujetos que participan o sean parte del sistema de videoconferencias. Como resultado de esta investigación se determina que la medida de vulneración del debido proceso por efectos de la aplicación del sistema de videoconferencias es alta, en los juzgados de investigación preparatoria del distrito judicial de Huánuco, 2020. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).