Hacia una correcta aplicación de los principios de proporcionalidad y razonabilidad en la facultad sancionadora de la administración tributaria a la luz de la Resolución del Tribunal Fiscal N° 01198-2-2017
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo realizar un análisis crítico del régimen de determinación objetiva de las infracciones que SUNAT aplica dentro de los procedimientos sancionadores en sede tributaria y su contraposición con los principios jurídicos que rigen la potestad sancionadora de dicha entidad, con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5518 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/5518 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sanciones (Derecho fiscal) -- Investigaciones Potestad sancionadora -- Legislación Principio de proporcionalidad (Derecho) D344.7 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
UDEP_ff941f859a5927b3f45494008cca40f0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5518 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
dc.title.es.fl_str_mv |
Hacia una correcta aplicación de los principios de proporcionalidad y razonabilidad en la facultad sancionadora de la administración tributaria a la luz de la Resolución del Tribunal Fiscal N° 01198-2-2017 |
title |
Hacia una correcta aplicación de los principios de proporcionalidad y razonabilidad en la facultad sancionadora de la administración tributaria a la luz de la Resolución del Tribunal Fiscal N° 01198-2-2017 |
spellingShingle |
Hacia una correcta aplicación de los principios de proporcionalidad y razonabilidad en la facultad sancionadora de la administración tributaria a la luz de la Resolución del Tribunal Fiscal N° 01198-2-2017 Ubillus Calle, Herbert Marthin Sanciones (Derecho fiscal) -- Investigaciones Potestad sancionadora -- Legislación Principio de proporcionalidad (Derecho) D344.7 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Hacia una correcta aplicación de los principios de proporcionalidad y razonabilidad en la facultad sancionadora de la administración tributaria a la luz de la Resolución del Tribunal Fiscal N° 01198-2-2017 |
title_full |
Hacia una correcta aplicación de los principios de proporcionalidad y razonabilidad en la facultad sancionadora de la administración tributaria a la luz de la Resolución del Tribunal Fiscal N° 01198-2-2017 |
title_fullStr |
Hacia una correcta aplicación de los principios de proporcionalidad y razonabilidad en la facultad sancionadora de la administración tributaria a la luz de la Resolución del Tribunal Fiscal N° 01198-2-2017 |
title_full_unstemmed |
Hacia una correcta aplicación de los principios de proporcionalidad y razonabilidad en la facultad sancionadora de la administración tributaria a la luz de la Resolución del Tribunal Fiscal N° 01198-2-2017 |
title_sort |
Hacia una correcta aplicación de los principios de proporcionalidad y razonabilidad en la facultad sancionadora de la administración tributaria a la luz de la Resolución del Tribunal Fiscal N° 01198-2-2017 |
author |
Ubillus Calle, Herbert Marthin |
author_facet |
Ubillus Calle, Herbert Marthin |
author_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho. |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
García Hilbck, Marlon Iván Mogollón Pacherre, Percy Orlando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ubillus Calle, Herbert Marthin |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Sanciones (Derecho fiscal) -- Investigaciones Potestad sancionadora -- Legislación Principio de proporcionalidad (Derecho) |
topic |
Sanciones (Derecho fiscal) -- Investigaciones Potestad sancionadora -- Legislación Principio de proporcionalidad (Derecho) D344.7 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
D344.7 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
La tesis tiene como objetivo realizar un análisis crítico del régimen de determinación objetiva de las infracciones que SUNAT aplica dentro de los procedimientos sancionadores en sede tributaria y su contraposición con los principios jurídicos que rigen la potestad sancionadora de dicha entidad, con especial énfasis en los de proporcionalidad y razonabilidad, los cuales encuentran un reconocimiento a nivel constitucional y legal. Dicha contraposición queda demostrada a través del análisis y solución del caso contenido en la RTF N° 01198-2-2017. La investigación consta de cuatro capítulos. El primer capítulo inicia con una descripción general del problema, así como los objetivos del presente trabajo. Posteriormente, en el segundo capítulo se analiza el régimen de responsabilidad objetiva en materia sancionadora tributaria y se detallará los límites que en nuestro ordenamiento jurídico encuentra dicha figura. Asimismo, en el tercer capítulo se realiza el análisis de los principios de razonabilidad y proporcionalidad como mecanismos de control de los actos sancionadores. Finalmente, en el cuarto capítulo se desarrolla una propuesta de solución que reconoce la prevalencia de los principios jurídicos por sobre la determinación objetiva de las infracciones y su aplicación al caso contenido en la mencionada Resolución del Tribunal Fiscal. En definitiva, si bien SUNAT ostenta una facultad discrecional para sancionar, dicha potestad se debe ejercer respetando los derechos fundamentales del contribuyente reconocidos en la Constitución y en estricta concordancia con el resto del ordenamiento jurídico; el hecho de imponer sanciones o resolver casos que versen sobre el ejercicio de la potestad sancionadora basándose única y exclusivamente en la figura de la determinación objetiva de las infracciones, regulada en una norma con rango de ley como es el artículo 165° del Código Tributario, sin realizar una interpretación sistemática de las normas que protegen derechos o principios constitucionales, podría traducirse en sanciones desproporcionadas y, por ende, arbitrarias. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-05-18T23:41:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-05-18T23:41:36Z |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2022-05 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-05-18 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Ubillus, H. (2022). Hacia una correcta aplicación de los principios de proporcionalidad y razonabilidad en la facultad sancionadora de la administración tributaria a la luz de la Resolución del Tribunal Fiscal N° 01198-2-2017 (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/5518 |
identifier_str_mv |
Ubillus, H. (2022). Hacia una correcta aplicación de los principios de proporcionalidad y razonabilidad en la facultad sancionadora de la administración tributaria a la luz de la Resolución del Tribunal Fiscal N° 01198-2-2017 (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/5518 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Herbert Marthin Ubillus Calle |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Herbert Marthin Ubillus Calle Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
0,58 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ada58131-85b1-4b7e-bdc1-5ead73d90d98/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f446972c-917c-4801-9ce4-573cbfd897ea/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3a9d678d-07f6-4d89-9912-4fb790fce482/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4a840c4b22dd80bcd4ca70f361228377 2785386c7c939d848e1077c611d030f3 927b1f839b54efd17b5be1bb4ef9e08e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839818541668237312 |
spelling |
García Hilbck, Marlon IvánMogollón Pacherre, Percy OrlandoUbillus Calle, Herbert MarthinUniversidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho.Perú2022-05-18T23:41:36Z2022-05-18T23:41:36Z2022-05-182022-05Ubillus, H. (2022). Hacia una correcta aplicación de los principios de proporcionalidad y razonabilidad en la facultad sancionadora de la administración tributaria a la luz de la Resolución del Tribunal Fiscal N° 01198-2-2017 (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/5518La tesis tiene como objetivo realizar un análisis crítico del régimen de determinación objetiva de las infracciones que SUNAT aplica dentro de los procedimientos sancionadores en sede tributaria y su contraposición con los principios jurídicos que rigen la potestad sancionadora de dicha entidad, con especial énfasis en los de proporcionalidad y razonabilidad, los cuales encuentran un reconocimiento a nivel constitucional y legal. Dicha contraposición queda demostrada a través del análisis y solución del caso contenido en la RTF N° 01198-2-2017. La investigación consta de cuatro capítulos. El primer capítulo inicia con una descripción general del problema, así como los objetivos del presente trabajo. Posteriormente, en el segundo capítulo se analiza el régimen de responsabilidad objetiva en materia sancionadora tributaria y se detallará los límites que en nuestro ordenamiento jurídico encuentra dicha figura. Asimismo, en el tercer capítulo se realiza el análisis de los principios de razonabilidad y proporcionalidad como mecanismos de control de los actos sancionadores. Finalmente, en el cuarto capítulo se desarrolla una propuesta de solución que reconoce la prevalencia de los principios jurídicos por sobre la determinación objetiva de las infracciones y su aplicación al caso contenido en la mencionada Resolución del Tribunal Fiscal. En definitiva, si bien SUNAT ostenta una facultad discrecional para sancionar, dicha potestad se debe ejercer respetando los derechos fundamentales del contribuyente reconocidos en la Constitución y en estricta concordancia con el resto del ordenamiento jurídico; el hecho de imponer sanciones o resolver casos que versen sobre el ejercicio de la potestad sancionadora basándose única y exclusivamente en la figura de la determinación objetiva de las infracciones, regulada en una norma con rango de ley como es el artículo 165° del Código Tributario, sin realizar una interpretación sistemática de las normas que protegen derechos o principios constitucionales, podría traducirse en sanciones desproporcionadas y, por ende, arbitrarias.0,58 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Herbert Marthin Ubillus CalleCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPSanciones (Derecho fiscal) -- InvestigacionesPotestad sancionadora -- LegislaciónPrincipio de proporcionalidad (Derecho)D344.7https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Hacia una correcta aplicación de los principios de proporcionalidad y razonabilidad en la facultad sancionadora de la administración tributaria a la luz de la Resolución del Tribunal Fiscal N° 01198-2-2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisAbogadoUniversidad de Piura. Facultad de DerechoDerecho70761920https://orcid.org/0000-0003-4052-9374https://orcid.org/0000-0002-1360-26470281987102861273https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421016Vignolo Cueva, OrlandoMogollón Pacherre, Percy OrlandoChang Chuyes, GuillermoTEXTDER_2208.pdf.txtDER_2208.pdf.txtExtracted texttext/plain101954https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ada58131-85b1-4b7e-bdc1-5ead73d90d98/download4a840c4b22dd80bcd4ca70f361228377MD54ORIGINALDER_2208.pdfDER_2208.pdfArchivo%20principalapplication/pdf610795https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f446972c-917c-4801-9ce4-573cbfd897ea/download2785386c7c939d848e1077c611d030f3MD51THUMBNAILDER_2208.pdf.jpgDER_2208.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21159https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3a9d678d-07f6-4d89-9912-4fb790fce482/download927b1f839b54efd17b5be1bb4ef9e08eMD5511042/5518oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/55182025-06-17 11:19:41.659http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
score |
13.4481325 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).