Implementación de un formato de registro y control de la información del personal cesado para el área de talento humano de una cooperativa de ahorro y crédito
Descripción del Articulo
El trabajo se desarrolló en el área de talento humano de una cooperativa de ahorro y crédito, donde se identificó la ausencia de control y registro del personal cesado dentro del subárea de nóminas. El objetivo fue diseñar e implementar un formato de control y registro de información para optimizar...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7568 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/7568 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bancos cooperativos -- Administración de personal Planificación de recursos humanos Administración de personal -- Planificación Gestión de la información -- Automatización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El trabajo se desarrolló en el área de talento humano de una cooperativa de ahorro y crédito, donde se identificó la ausencia de control y registro del personal cesado dentro del subárea de nóminas. El objetivo fue diseñar e implementar un formato de control y registro de información para optimizar datos y procesos claves realizando el seguimiento oportuno al personal cesado, dicho formato la autora lo denominó “Control de ceses”. Para la implementación del formato, se utilizaron hojas de cálculo en la herramienta de Microsoft Excel y para la difusión de éste, se creó una subcarpeta dentro de la red talento humano. Gracias a esta implementación, se descubrió la importancia de digitalizar y optimizar procesos dentro de la subárea de nómina, permitió reducir la duplicidad de pagos y mejorar el seguimiento de las liquidaciones del personal cesado, así como de tener una nueva forma de recopilar los datos de los excolaboradores. El formato en Excel es práctico y funcional, se actualiza constantemente facilitando su análisis, verificación y uso posterior. La propuesta contribuyó a una gestión eficiente y ordenada, mejorando el proceso operativo, la administración de la información del personal cesado y la toma de decisiones con los datos analizados. Por ello, al ser una empresa con rotación de personal alta, se encontró la forma de aportar positivamente en la gestión, manejo y salida de los excolaboradores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).