Aplicación de la simulación de sistemas para la mejora en el proceso de atención de expedientes de crédito en una cooperativa de ahorro y crédito de la ciudad de Lima

Descripción del Articulo

Propone mejorar el proceso de atención de expedientes de crédito del producto préstamo a sola firma, esta mejora se traduce en la reducción del tiempo de espera en la atención de expedientes de crédito y por ende disminuir los costos asociados a la operatividad del proceso de atención. Para la obten...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Flores, Haydi Liliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19534
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/19534
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bancos cooperativos - Automatización
Sociedades de ahorro y préstamo - Automatización
Simulación por computadoras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
Descripción
Sumario:Propone mejorar el proceso de atención de expedientes de crédito del producto préstamo a sola firma, esta mejora se traduce en la reducción del tiempo de espera en la atención de expedientes de crédito y por ende disminuir los costos asociados a la operatividad del proceso de atención. Para la obtención de ello se realizó la aplicación de líneas de espera, empleando la simulación en el Software Arena. En cuanto a la metodología utilizada, inicialmente se recopiló información a través de entrevistas al dueño del proceso y al responsable de la documentación del proceso a mejorar, también se recolectaron datos a través de la toma de tiempos e información proporcionada por el área de Finanzas. Esta información recopilada es procesada en Excel y en el Software Arena. Con los datos obtenidos se aplica la Simulación de Sistemas. Una vez validada la aplicación y analizados los resultados se concluye que la aplicación de esta herramienta de la investigación de operaciones permite tomar decisiones en base a predicciones respecto de las líneas de espera, lo que genera beneficios económicos y reputacionales a la empresa, sin realizar grandes inversiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).