Exportación Completada — 

Oportunidades de crecimiento para la aplicación de estrategias de marketing digital aplicadas en el contexto de la pandemia del COVID - 19 de la empresa Emprintados Piura

Descripción del Articulo

El trabajo tiene como objetivo a conocer las estrategias de marketing digital aplicadas en la organización Emprintados Piura para mejorar diversos indicadores comerciales, de esta manera se busca dar giro a un negocio existente, durante el tiempo de la pandemia del COVID -19. Tomando esta situación,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pastor Flores, Ana Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5300
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5300
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing en Internet -- Planificación estratégica
Redes sociales -- Aspectos estratégicos
658.45
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo tiene como objetivo a conocer las estrategias de marketing digital aplicadas en la organización Emprintados Piura para mejorar diversos indicadores comerciales, de esta manera se busca dar giro a un negocio existente, durante el tiempo de la pandemia del COVID -19. Tomando esta situación, como una oportunidad de crecimiento y enfocándose en la satisfacción de los clientes a través de las ventas online. Para logar el objetivo se trabajó en potenciar la presencia de Emprintados en las redes sociales de Instagram y Facebook, controlando el feed de cada una para lograr captar la atención de sus potenciales clientes; y se añadió la plataforma de WhatsApp, la cual se sincronizó a las respuestas rápidas de ambas redes mencionadas, con el fin de tener una mejor interacción con los clientes, generar mayor confianza al publicar el contenido correspondiente y conocimiento de marca. La aplicación de estas estrategias de marketing digital permitió dos cosas muy puntuales: la recomendación o publicidad boca a boca, logrando captar dos a tres personas por cliente según la campaña, y el aumento en la interacción con los seguidores en las redes sociales de Instagram y Facebook, denominados como potenciales clientes. A modo de conclusión, se afirma que la implementación de las estrategias de marketing digital dentro de la empresa, mediante la actualización y movimiento constante de las redes sociales digitales, permitió la mayor presencia en éstas y, por tanto, un incremento en el conocimiento de la marca, que se tradujo en ventas y aumento en los ingresos de la empresa; además, y más importante, el alza en el porcentaje de satisfacción de los clientes con el servicio brindado y productos terminados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).