Evaluación energética de sistemas de refrigeración solar en Piura usando el software Trnsys

Descripción del Articulo

La refrigeración solar usa comúnmente dos métodos: uno por compresión mecánica, donde el aire acondicionado es alimentado por energía solar fotovoltaica, y otro por absorción, donde una enfriadora cumple la función del compresor usando un absorbente y un refrigerante. La presente tesis presenta un e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Regalado Bobadilla, Kelly Geraldine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2992
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/2992
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Energía térmica solar -- Utilización
Energía fotovoltaica -- Utilización
Refrigeración -- Edificios
Aire acondicionado -- Edificios
697.9
id UDEP_f9eb159f527e81cca5b31e3a703df142
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2992
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
spelling Quispe Chanampa, Carlos NicolásRegalado Bobadilla, Kelly GeraldineUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas.Perú2017-07-25T20:44:16Z2018-04-10T19:48:37Z2017-07-252017-01Regalado, K. (2017). Evaluación energética de sistemas de refrigeración solar en Piura usando el software Trnsys (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/2992La refrigeración solar usa comúnmente dos métodos: uno por compresión mecánica, donde el aire acondicionado es alimentado por energía solar fotovoltaica, y otro por absorción, donde una enfriadora cumple la función del compresor usando un absorbente y un refrigerante. La presente tesis presenta un estudio de refrigeración solar en dos aulas del edificio de ingeniería de la Universidad de Piura. Con tal fin se halla primero la carga térmica necesaria y componentes requeridos en cada sistema. Posteriormente se usa el software de simulación TRNSYS, para hallar gráficas de variaciones de potencia a lo largo de un año con base en la data meteorológica. Finalmente realiza una comparación económica considerando una tercera alternativa híbrida entre fotovoltaica y red eléctrica.0,24 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Kelly Geraldine Regalado BobadillaCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPEnergía térmica solar -- UtilizaciónEnergía fotovoltaica -- UtilizaciónRefrigeración -- EdificiosAire acondicionado -- Edificios697.9Evaluación energética de sistemas de refrigeración solar en Piura usando el software Trnsysinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis2018-01-04Ingeniero Industrial y de SistemasUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaTítulo profesionalIngenieríaORIGINALING_574.pdfING_574.pdfArtículo principalapplication/pdf2521203https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/10ca444c-2d97-4f3a-bddf-bb5f1396ff12/download33d5486d8838814190653a80afb3e463MD51TEXTING_574.pdf.txtING_574.pdf.txtExtracted texttext/plain127861https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e5b5089b-443d-4742-b76b-0ffb693b5e87/download9d72d571140174f7ece97cd3fbcd9240MD52THUMBNAILING_574.pdf.jpgING_574.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4145https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f4113097-fa16-47a4-ac8b-e5455f6ae4de/download64037ff4f09c2c6480ad784716319759MD5311042/2992oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/29922023-11-20 09:33:48.195http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv Evaluación energética de sistemas de refrigeración solar en Piura usando el software Trnsys
title Evaluación energética de sistemas de refrigeración solar en Piura usando el software Trnsys
spellingShingle Evaluación energética de sistemas de refrigeración solar en Piura usando el software Trnsys
Regalado Bobadilla, Kelly Geraldine
Energía térmica solar -- Utilización
Energía fotovoltaica -- Utilización
Refrigeración -- Edificios
Aire acondicionado -- Edificios
697.9
title_short Evaluación energética de sistemas de refrigeración solar en Piura usando el software Trnsys
title_full Evaluación energética de sistemas de refrigeración solar en Piura usando el software Trnsys
title_fullStr Evaluación energética de sistemas de refrigeración solar en Piura usando el software Trnsys
title_full_unstemmed Evaluación energética de sistemas de refrigeración solar en Piura usando el software Trnsys
title_sort Evaluación energética de sistemas de refrigeración solar en Piura usando el software Trnsys
author Regalado Bobadilla, Kelly Geraldine
author_facet Regalado Bobadilla, Kelly Geraldine
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quispe Chanampa, Carlos Nicolás
dc.contributor.author.fl_str_mv Regalado Bobadilla, Kelly Geraldine
dc.subject.es.fl_str_mv Energía térmica solar -- Utilización
Energía fotovoltaica -- Utilización
Refrigeración -- Edificios
Aire acondicionado -- Edificios
topic Energía térmica solar -- Utilización
Energía fotovoltaica -- Utilización
Refrigeración -- Edificios
Aire acondicionado -- Edificios
697.9
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 697.9
description La refrigeración solar usa comúnmente dos métodos: uno por compresión mecánica, donde el aire acondicionado es alimentado por energía solar fotovoltaica, y otro por absorción, donde una enfriadora cumple la función del compresor usando un absorbente y un refrigerante. La presente tesis presenta un estudio de refrigeración solar en dos aulas del edificio de ingeniería de la Universidad de Piura. Con tal fin se halla primero la carga térmica necesaria y componentes requeridos en cada sistema. Posteriormente se usa el software de simulación TRNSYS, para hallar gráficas de variaciones de potencia a lo largo de un año con base en la data meteorológica. Finalmente realiza una comparación económica considerando una tercera alternativa híbrida entre fotovoltaica y red eléctrica.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-07-25T20:44:16Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2017-01
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-10T19:48:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-07-25
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Regalado, K. (2017). Evaluación energética de sistemas de refrigeración solar en Piura usando el software Trnsys (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/2992
identifier_str_mv Regalado, K. (2017). Evaluación energética de sistemas de refrigeración solar en Piura usando el software Trnsys (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/2992
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Kelly Geraldine Regalado Bobadilla
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Kelly Geraldine Regalado Bobadilla
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 0,24 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/10ca444c-2d97-4f3a-bddf-bb5f1396ff12/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e5b5089b-443d-4742-b76b-0ffb693b5e87/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f4113097-fa16-47a4-ac8b-e5455f6ae4de/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 33d5486d8838814190653a80afb3e463
9d72d571140174f7ece97cd3fbcd9240
64037ff4f09c2c6480ad784716319759
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839819040945602560
score 13.422088
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).