El efecto de la concentración de propiedad y calidad de instituciones sobre las prácticas de buen gobierno corporativo para las empresas peruanas

Descripción del Articulo

La tesis analiza el efecto de la concentración de propiedad y la interacción de la concentración de propiedad y calidad de instituciones sobre las PBGC (Prácticas de Gobierno Corporativo) y CTI (comunicación y transparencia informativa) en una muestra de 38 empresas peruanas de la BVL por un período...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Castillo, Blanca Nathalie Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5649
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5649
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gobierno de la empresa -- Modelos econométricos
Concentración industrial -- Modelos econométricos
338.7
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id UDEP_f9ac8e8a6f9ca2b6cba8d62297294733
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5649
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.es.fl_str_mv El efecto de la concentración de propiedad y calidad de instituciones sobre las prácticas de buen gobierno corporativo para las empresas peruanas
title El efecto de la concentración de propiedad y calidad de instituciones sobre las prácticas de buen gobierno corporativo para las empresas peruanas
spellingShingle El efecto de la concentración de propiedad y calidad de instituciones sobre las prácticas de buen gobierno corporativo para las empresas peruanas
Cruz Castillo, Blanca Nathalie Jesús
Gobierno de la empresa -- Modelos econométricos
Concentración industrial -- Modelos econométricos
338.7
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short El efecto de la concentración de propiedad y calidad de instituciones sobre las prácticas de buen gobierno corporativo para las empresas peruanas
title_full El efecto de la concentración de propiedad y calidad de instituciones sobre las prácticas de buen gobierno corporativo para las empresas peruanas
title_fullStr El efecto de la concentración de propiedad y calidad de instituciones sobre las prácticas de buen gobierno corporativo para las empresas peruanas
title_full_unstemmed El efecto de la concentración de propiedad y calidad de instituciones sobre las prácticas de buen gobierno corporativo para las empresas peruanas
title_sort El efecto de la concentración de propiedad y calidad de instituciones sobre las prácticas de buen gobierno corporativo para las empresas peruanas
author Cruz Castillo, Blanca Nathalie Jesús
author_facet Cruz Castillo, Blanca Nathalie Jesús
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Departamento de Economía.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tresierra Tanaka, Alvaro
dc.contributor.author.fl_str_mv Cruz Castillo, Blanca Nathalie Jesús
dc.subject.es.fl_str_mv Gobierno de la empresa -- Modelos econométricos
Concentración industrial -- Modelos econométricos
topic Gobierno de la empresa -- Modelos econométricos
Concentración industrial -- Modelos econométricos
338.7
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 338.7
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description La tesis analiza el efecto de la concentración de propiedad y la interacción de la concentración de propiedad y calidad de instituciones sobre las PBGC (Prácticas de Gobierno Corporativo) y CTI (comunicación y transparencia informativa) en una muestra de 38 empresas peruanas de la BVL por un período de nueve años (2005-2013). Teniendo en cuenta el problema de endogeneidad, se utilizó el modelo dinámico GMM (Método de los Momentos Generalizado). El estudio se inicia presentando antecedentes y el marco teórico, en el que se revisan investigaciones previas sobre la relación entre las prácticas de buen gobierno corporativo y transparencia con concentración de propiedad y calidad de instituciones. Se explican: gobierno corporativo, estructura de propiedad, relación de la estructura de propiedad sobre las variables dependientes, calidad de instituciones, relación de la calidad de instituciones sobre las variables dependientes. Además, se exponen las variables de control, sustentadas con trabajos previos; y se plantean el objetivo y la hipótesis de este estudio. Seguidamente se describe la justificación de la metodología empleada en base a estudios previos para la recolección de datos, construcción de variables dependientes e independientes así como el modelo econométrico. Uno de los resultados es haber encontrado una disminución en las buenas prácticas de gobierno corporativo y en la transparencia informativa debido a la alta concentración de propiedad en el país. Por lo tanto, se comprueba la existencia del conflicto de agencia principal-principal, un comportamiento oportunista en el accionista controlador, generando conflicto de intereses entre los accionistas mayoritarios y minoritarios. Por otro lado, cuando disminuye la calidad de las instituciones, existiendo una baja protección de los inversores como parte de la calidad de la institución, se termina adoptando menos principios de comunicación y transparencia informativa, que es uno de los índices de las buenas prácticas. Se descubre además que el efecto de la concentración de propiedad sobre las prácticas de buen gobierno y sobre la comunicación y transparencia informativa es mayor en un régimen legal débil. En ausencia de protección legal para los inversionistas, la concentración de propiedad se vuelve una herramienta importante para resolver el conflicto de agencia entre los accionistas controladores y minoritarios. Se concluye que el efecto de la concentración de propiedad sobre las prácticas de buen gobierno y sobre la comunicación y transparencia informativa es mayor cuando hay una baja calidad de las instituciones, es decir, existe un régimen legal débil. Por tanto, en ausencia de protección legal para los inversionistas, la concentración de propiedad se vuelve una herramienta importante para resolver el conflicto de agencia entre los accionistas controladores y minoritarios.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-23T21:17:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-23T21:17:06Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2022-09
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-09-23
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Cruz, B. (2022). El efecto de la concentración de propiedad y calidad de instituciones sobre las prácticas de buen gobierno corporativo para las empresas peruanas (Tesis para optar el título de Economista). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Economía. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/5649
identifier_str_mv Cruz, B. (2022). El efecto de la concentración de propiedad y calidad de instituciones sobre las prácticas de buen gobierno corporativo para las empresas peruanas (Tesis para optar el título de Economista). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Economía. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/5649
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Blanca Nathalie Jesús Cruz Castillo
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Blanca Nathalie Jesús Cruz Castillo
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 0,73 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/abd38677-aa8d-4318-a58d-647417f2620e/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/38becbac-51f4-402a-9fa1-4df86b18f459/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/874b3eb2-1a38-4fb8-8f22-6b67e00001d0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 289c288e6de1e0d1da2c90f495dfb024
fdee9e4dbc72a7733a17de719d08b4fe
62ab4f413bc62d988a71d9ce7e57a106
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839819275157635072
spelling Tresierra Tanaka, AlvaroCruz Castillo, Blanca Nathalie JesúsUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Departamento de Economía.Perú2022-09-23T21:17:06Z2022-09-23T21:17:06Z2022-09-232022-09Cruz, B. (2022). El efecto de la concentración de propiedad y calidad de instituciones sobre las prácticas de buen gobierno corporativo para las empresas peruanas (Tesis para optar el título de Economista). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Economía. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/5649La tesis analiza el efecto de la concentración de propiedad y la interacción de la concentración de propiedad y calidad de instituciones sobre las PBGC (Prácticas de Gobierno Corporativo) y CTI (comunicación y transparencia informativa) en una muestra de 38 empresas peruanas de la BVL por un período de nueve años (2005-2013). Teniendo en cuenta el problema de endogeneidad, se utilizó el modelo dinámico GMM (Método de los Momentos Generalizado). El estudio se inicia presentando antecedentes y el marco teórico, en el que se revisan investigaciones previas sobre la relación entre las prácticas de buen gobierno corporativo y transparencia con concentración de propiedad y calidad de instituciones. Se explican: gobierno corporativo, estructura de propiedad, relación de la estructura de propiedad sobre las variables dependientes, calidad de instituciones, relación de la calidad de instituciones sobre las variables dependientes. Además, se exponen las variables de control, sustentadas con trabajos previos; y se plantean el objetivo y la hipótesis de este estudio. Seguidamente se describe la justificación de la metodología empleada en base a estudios previos para la recolección de datos, construcción de variables dependientes e independientes así como el modelo econométrico. Uno de los resultados es haber encontrado una disminución en las buenas prácticas de gobierno corporativo y en la transparencia informativa debido a la alta concentración de propiedad en el país. Por lo tanto, se comprueba la existencia del conflicto de agencia principal-principal, un comportamiento oportunista en el accionista controlador, generando conflicto de intereses entre los accionistas mayoritarios y minoritarios. Por otro lado, cuando disminuye la calidad de las instituciones, existiendo una baja protección de los inversores como parte de la calidad de la institución, se termina adoptando menos principios de comunicación y transparencia informativa, que es uno de los índices de las buenas prácticas. Se descubre además que el efecto de la concentración de propiedad sobre las prácticas de buen gobierno y sobre la comunicación y transparencia informativa es mayor en un régimen legal débil. En ausencia de protección legal para los inversionistas, la concentración de propiedad se vuelve una herramienta importante para resolver el conflicto de agencia entre los accionistas controladores y minoritarios. Se concluye que el efecto de la concentración de propiedad sobre las prácticas de buen gobierno y sobre la comunicación y transparencia informativa es mayor cuando hay una baja calidad de las instituciones, es decir, existe un régimen legal débil. Por tanto, en ausencia de protección legal para los inversionistas, la concentración de propiedad se vuelve una herramienta importante para resolver el conflicto de agencia entre los accionistas controladores y minoritarios.0,73 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Blanca Nathalie Jesús Cruz CastilloCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPGobierno de la empresa -- Modelos econométricosConcentración industrial -- Modelos econométricos338.7https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01El efecto de la concentración de propiedad y calidad de instituciones sobre las prácticas de buen gobierno corporativo para las empresas peruanasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisEconomistaUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesEconomía46834592https://orcid.org/0000-0002-9439-191602845622https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional311016Agurto Adrianzén, Marcos MiguelTresierra Tanaka, AlvaroNavarro Castañeda, Sandro OmarTEXTECO_2204.pdf.txtECO_2204.pdf.txtExtracted texttext/plain119560https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/abd38677-aa8d-4318-a58d-647417f2620e/download289c288e6de1e0d1da2c90f495dfb024MD52ORIGINALECO_2204.pdfECO_2204.pdfArchivo%20principalapplication/pdf763279https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/38becbac-51f4-402a-9fa1-4df86b18f459/downloadfdee9e4dbc72a7733a17de719d08b4feMD51THUMBNAILECO_2204.pdf.jpgECO_2204.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3378https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/874b3eb2-1a38-4fb8-8f22-6b67e00001d0/download62ab4f413bc62d988a71d9ce7e57a106MD5311042/5649oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/56492023-11-20 11:36:16.016http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
score 13.329573
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).