Estado hidrológico, hidráulico y sedimentológico de los embalses en la Región Piura
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente tesis es la recopilación de información hidrológica, hidráulica y sedimentológica de los embalses de la Región Piura: Poechos y San Lorenzo, con la finalidad de recoger experiencias de diseño, construcción y operación. Esto permitirá entender el comportamiento de los mismo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2569 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/2569 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Embalses -- Sedimentos -- Perú -- Río Chira (Piura) Poechos, Represa de (Piura, Perú) -- Sedimentos San Lorenzo, Represa de (Piura, Perú) -- Sedimentos 551.48 |
id |
UDEP_f8cb99214e8debf63b74ce7fee964d49 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2569 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
spelling |
Guerrero Asmad, Leo RaymundoEnríquez Beck, Juan AntonioUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Instituto de Hidráulica, Hidrología e Ingeniería Sanitaria.2016-12-09T17:21:28Z2016-12-09T17:21:28Z2016-12-092016-02Enríquez, J. (2016). Estado hidrológico, hidráulico y sedimentológico de los embalses en la Región Piura (Tesis de pregrado en Ingeniería Civil). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/2569El objetivo de la presente tesis es la recopilación de información hidrológica, hidráulica y sedimentológica de los embalses de la Región Piura: Poechos y San Lorenzo, con la finalidad de recoger experiencias de diseño, construcción y operación. Esto permitirá entender el comportamiento de los mismos y de sus estructuras hidráulicas, con el fin de determinar un diseño de embalse óptimo para las realidades peruanas. Asimismo, se obtendrá una visión clara de la situación real de ambos reservorios. El embalse Poechos viene sufriendo una sedimentación acelerada debido a que en su diseño inicial no se construyeron las suficientes compuertas para poder como evacuar los sedimentos. Esta situación se agudizó en los últimos fenómenos de El Niño (1983, 1998) ya que se registró un aumento en la carga anual promedio de sedimentos en más de diez veces la carga anual promedio. Por otro lado, el reservorio San Lorenzo, que presenta distintas características, sigue operando habiendo superado su vida útil.4,49 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Juan Antonio Enríquez BeckCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 PerúUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPhttps://pirhua.udep.edu.pereponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPEmbalses -- Sedimentos -- Perú -- Río Chira (Piura)Poechos, Represa de (Piura, Perú) -- SedimentosSan Lorenzo, Represa de (Piura, Perú) -- Sedimentos551.48Estado hidrológico, hidráulico y sedimentológico de los embalses en la Región Piurainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisORIGINALICI_224.pdfICI_224.pdfArchivo%20principalapplication/pdf4709170https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/99198162-7fc2-4d6d-8d9a-8de8df7989a8/downloadb4cd1bd4eca76e0dc637b48fb2d078fdMD51TEXTICI_224.pdf.txtICI_224.pdf.txtExtracted texttext/plain101822https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/76074316-1940-40bd-bac9-79067fa67166/download04b41f77f772e561a44a924f419aeb52MD54THUMBNAILICI_224.pdf.jpgICI_224.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22867https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/72511c54-5a04-491a-9da1-0e36f52e2b29/downloadfd3492f621c6fb07545aa3457dc92009MD5511042/2569oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/25692025-03-15 18:35:14.135https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
dc.title.es.fl_str_mv |
Estado hidrológico, hidráulico y sedimentológico de los embalses en la Región Piura |
title |
Estado hidrológico, hidráulico y sedimentológico de los embalses en la Región Piura |
spellingShingle |
Estado hidrológico, hidráulico y sedimentológico de los embalses en la Región Piura Enríquez Beck, Juan Antonio Embalses -- Sedimentos -- Perú -- Río Chira (Piura) Poechos, Represa de (Piura, Perú) -- Sedimentos San Lorenzo, Represa de (Piura, Perú) -- Sedimentos 551.48 |
title_short |
Estado hidrológico, hidráulico y sedimentológico de los embalses en la Región Piura |
title_full |
Estado hidrológico, hidráulico y sedimentológico de los embalses en la Región Piura |
title_fullStr |
Estado hidrológico, hidráulico y sedimentológico de los embalses en la Región Piura |
title_full_unstemmed |
Estado hidrológico, hidráulico y sedimentológico de los embalses en la Región Piura |
title_sort |
Estado hidrológico, hidráulico y sedimentológico de los embalses en la Región Piura |
author |
Enríquez Beck, Juan Antonio |
author_facet |
Enríquez Beck, Juan Antonio |
author_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Instituto de Hidráulica, Hidrología e Ingeniería Sanitaria. |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Guerrero Asmad, Leo Raymundo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Enríquez Beck, Juan Antonio |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Embalses -- Sedimentos -- Perú -- Río Chira (Piura) Poechos, Represa de (Piura, Perú) -- Sedimentos San Lorenzo, Represa de (Piura, Perú) -- Sedimentos |
topic |
Embalses -- Sedimentos -- Perú -- Río Chira (Piura) Poechos, Represa de (Piura, Perú) -- Sedimentos San Lorenzo, Represa de (Piura, Perú) -- Sedimentos 551.48 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
551.48 |
description |
El objetivo de la presente tesis es la recopilación de información hidrológica, hidráulica y sedimentológica de los embalses de la Región Piura: Poechos y San Lorenzo, con la finalidad de recoger experiencias de diseño, construcción y operación. Esto permitirá entender el comportamiento de los mismos y de sus estructuras hidráulicas, con el fin de determinar un diseño de embalse óptimo para las realidades peruanas. Asimismo, se obtendrá una visión clara de la situación real de ambos reservorios. El embalse Poechos viene sufriendo una sedimentación acelerada debido a que en su diseño inicial no se construyeron las suficientes compuertas para poder como evacuar los sedimentos. Esta situación se agudizó en los últimos fenómenos de El Niño (1983, 1998) ya que se registró un aumento en la carga anual promedio de sedimentos en más de diez veces la carga anual promedio. Por otro lado, el reservorio San Lorenzo, que presenta distintas características, sigue operando habiendo superado su vida útil. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-12-09T17:21:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-12-09T17:21:28Z |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2016-02 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-12-09 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Enríquez, J. (2016). Estado hidrológico, hidráulico y sedimentológico de los embalses en la Región Piura (Tesis de pregrado en Ingeniería Civil). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/2569 |
identifier_str_mv |
Enríquez, J. (2016). Estado hidrológico, hidráulico y sedimentológico de los embalses en la Región Piura (Tesis de pregrado en Ingeniería Civil). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/2569 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Juan Antonio Enríquez Beck |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ Juan Antonio Enríquez Beck Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
4,49 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
dc.source.uri.none.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/99198162-7fc2-4d6d-8d9a-8de8df7989a8/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/76074316-1940-40bd-bac9-79067fa67166/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/72511c54-5a04-491a-9da1-0e36f52e2b29/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b4cd1bd4eca76e0dc637b48fb2d078fd 04b41f77f772e561a44a924f419aeb52 fd3492f621c6fb07545aa3457dc92009 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839817940518567936 |
score |
13.4481325 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).