El desarrollo del Derecho del trabajo: carácter transmisible mortis causa del derecho a la remuneración. Comentario a la Casación Nº 2930-2009-Lima

Descripción del Articulo

La presente realiza un comentario a la Casación N° 2930-2009- lima, la cual ha resuelto un supuesto fáctico no contemplado en las leyes laborales en base a una interpretación extensiva e integradora de los preceptos y principios constitucionales en materia laboral y al carácter teleológico y unitari...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacheco Zerga, Luz
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2608
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/2608
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajadores -- Derechos políticos y civiles
Despido nulo -- Legislación
Derecho del trabajo
D348.6
Descripción
Sumario:La presente realiza un comentario a la Casación N° 2930-2009- lima, la cual ha resuelto un supuesto fáctico no contemplado en las leyes laborales en base a una interpretación extensiva e integradora de los preceptos y principios constitucionales en materia laboral y al carácter teleológico y unitario del Ordenamiento jurídico. La muerte de un trabajador, ocurrida durante el juicio de nulidad de despido que había entablado con su empleadora, no impidió a sus sucesores hacer efectiva la opción de pago de la indemnización por despido arbitrario, ante la imposibilidad material de la reposición en el empleo. Los criterios de interpretación y los argumentos aducidos por la Corte Suprema, –que confirmó la sentencia de la Corte Superior–, abren nuevos horizontes a los operadores del Derecho para lograr soluciones equitativas inspiradas en la justicia cuando se lesionan derechos fundamentales en la relación laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).