Optimización productiva del mercado eléctrico peruano 2017 - 2040
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo optimizar el parque generador eléctrico peruano desde el punto de vista productivo. Asimismo, determinar su proyección al 2040, desde el punto de vista del planificador central que busca el mayor beneficio de la sociedad. Se evalúa además la sensibilidad del parque proye...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3423 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/3423 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Producción de energía eléctrica -- Aspectos ambientales Producción de energía eléctrica -- Análisis de costos Producción de energía eléctrica -- Optimización Consumo de energía eléctrica |
id |
UDEP_f67f4dfea3287b00f9b6f9d98cc8246d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3423 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
dc.title.es.fl_str_mv |
Optimización productiva del mercado eléctrico peruano 2017 - 2040 |
title |
Optimización productiva del mercado eléctrico peruano 2017 - 2040 |
spellingShingle |
Optimización productiva del mercado eléctrico peruano 2017 - 2040 Fiestas Chévez, José Producción de energía eléctrica -- Aspectos ambientales Producción de energía eléctrica -- Análisis de costos Producción de energía eléctrica -- Optimización Consumo de energía eléctrica |
title_short |
Optimización productiva del mercado eléctrico peruano 2017 - 2040 |
title_full |
Optimización productiva del mercado eléctrico peruano 2017 - 2040 |
title_fullStr |
Optimización productiva del mercado eléctrico peruano 2017 - 2040 |
title_full_unstemmed |
Optimización productiva del mercado eléctrico peruano 2017 - 2040 |
title_sort |
Optimización productiva del mercado eléctrico peruano 2017 - 2040 |
author |
Fiestas Chévez, José |
author_facet |
Fiestas Chévez, José |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ancajima Álamo, Alejandro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Fiestas Chévez, José |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Producción de energía eléctrica -- Aspectos ambientales Producción de energía eléctrica -- Análisis de costos Producción de energía eléctrica -- Optimización Consumo de energía eléctrica |
topic |
Producción de energía eléctrica -- Aspectos ambientales Producción de energía eléctrica -- Análisis de costos Producción de energía eléctrica -- Optimización Consumo de energía eléctrica |
description |
La tesis tiene como objetivo optimizar el parque generador eléctrico peruano desde el punto de vista productivo. Asimismo, determinar su proyección al 2040, desde el punto de vista del planificador central que busca el mayor beneficio de la sociedad. Se evalúa además la sensibilidad del parque proyectado ante las posibles variaciones de costos de inversión, y de los costos variables y ante posibles restricciones en el uso del gas natural. Para lograr este propósito, se realizó una revisión de bibliografía especializada y de bases de datos de operación del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional. La información recopilada ha sido procesada, en algunos casos utilizando el software MATLAB, lo que ha permitido determinar los parámetros necesarios para alimentar el modelo de optimización. Los resultados obtenidos indican que el parque generador óptimo, desde el punto de vista económico y considerando el impacto ambiental, debe estar conformado principalmente por centrales hidráulicas con embalses que permitan su regulación, incrementando su factor de planta. Se evidencia también que el potencial de generación térmica con biomasa es insuficiente para cubrir el requerimiento al tiempo proyectado en el estudio. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-06-06T23:12:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-06-06T23:12:00Z |
dc.date.submitted.none.fl_str_mv |
2018-03 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-06-06 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Fiestas, J. (2018). Optimización productiva del mercado eléctrico peruano 2017 - 2040 (Tesis de Máster en Ingeniería Mecánico-Eléctrica con Mención en Sistemas Eléctricos y Automatización Industrial). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/3423 |
identifier_str_mv |
Fiestas, J. (2018). Optimización productiva del mercado eléctrico peruano 2017 - 2040 (Tesis de Máster en Ingeniería Mecánico-Eléctrica con Mención en Sistemas Eléctricos y Automatización Industrial). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/3423 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9fc82c14-f331-479b-b928-1f209e4b966b/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e17388f5-7db6-417c-a25c-ec1ecfdeaa6f/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c1b2300d-73d2-45c5-8c94-6383503bf8b1/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/78309294-5b3f-4272-af5a-69bb88882a7e/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2cfdf225-e4f7-49b9-b88c-92c44f6a3809/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7c9ab7f006165862d8ce9ac5eac01552 54b2f070d99019ee0884c304947e9af9 6672b895b95b78a78a83dae7a5dfd8e4 8ebcd47dd87a3a5719e239240ac78e73 b26def41d3cbd71e8a9f88367570c4bb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839818845755277312 |
spelling |
Ancajima Álamo, AlejandroFiestas Chévez, JoséPerú2018-06-06T23:12:00Z2018-06-06T23:12:00Z2018-06-062018-03Fiestas, J. (2018). Optimización productiva del mercado eléctrico peruano 2017 - 2040 (Tesis de Máster en Ingeniería Mecánico-Eléctrica con Mención en Sistemas Eléctricos y Automatización Industrial). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/3423La tesis tiene como objetivo optimizar el parque generador eléctrico peruano desde el punto de vista productivo. Asimismo, determinar su proyección al 2040, desde el punto de vista del planificador central que busca el mayor beneficio de la sociedad. Se evalúa además la sensibilidad del parque proyectado ante las posibles variaciones de costos de inversión, y de los costos variables y ante posibles restricciones en el uso del gas natural. Para lograr este propósito, se realizó una revisión de bibliografía especializada y de bases de datos de operación del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional. La información recopilada ha sido procesada, en algunos casos utilizando el software MATLAB, lo que ha permitido determinar los parámetros necesarios para alimentar el modelo de optimización. Los resultados obtenidos indican que el parque generador óptimo, desde el punto de vista económico y considerando el impacto ambiental, debe estar conformado principalmente por centrales hidráulicas con embalses que permitan su regulación, incrementando su factor de planta. Se evidencia también que el potencial de generación térmica con biomasa es insuficiente para cubrir el requerimiento al tiempo proyectado en el estudio.EspañolspaUniversidad de Piurainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPProducción de energía eléctrica -- Aspectos ambientalesProducción de energía eléctrica -- Análisis de costosProducción de energía eléctrica -- OptimizaciónConsumo de energía eléctricaOptimización productiva del mercado eléctrico peruano 2017 - 2040info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMáster en Ingeniería Mecánico-Eléctrica con mención en Sistemas Eléctricos y Automatización IndustrialUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaMaestríaIngenieríaFacultad de IngenieríaPosgrado de Maestrías en IngenieríaMaestría en Ingeniería Mecánico-EléctricaCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81223https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9fc82c14-f331-479b-b928-1f209e4b966b/download7c9ab7f006165862d8ce9ac5eac01552MD51ORIGINALMAS_IME_SEA_004.pdfMAS_IME_SEA_004.pdfArtículo principalapplication/pdf6686286https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e17388f5-7db6-417c-a25c-ec1ecfdeaa6f/download54b2f070d99019ee0884c304947e9af9MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8628https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c1b2300d-73d2-45c5-8c94-6383503bf8b1/download6672b895b95b78a78a83dae7a5dfd8e4MD53TEXTMAS_IME_SEA_004.pdf.txtMAS_IME_SEA_004.pdf.txtExtracted texttext/plain103357https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/78309294-5b3f-4272-af5a-69bb88882a7e/download8ebcd47dd87a3a5719e239240ac78e73MD56THUMBNAILMAS_IME_SEA_004.pdf.jpgMAS_IME_SEA_004.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22615https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2cfdf225-e4f7-49b9-b88c-92c44f6a3809/downloadb26def41d3cbd71e8a9f88367570c4bbMD5711042/3423oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/34232025-03-15 20:43:51.155http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peVXN0ZWQgZXMgbGlicmUgZGU6CkNvbXBhcnRpciAtIGNvcGlhciwgZGlzdHJpYnVpciwgZWplY3V0YXIgeSBjb211bmljYXIgcMO6YmxpY2FtZW50ZSBsYSBvYnJhCgoKQmFqbyBsYXMgY29uZGljaW9uZXMgc2lndWllbnRlczoKCi0gQXRyaWJ1Y2nDs246IERlYmUgcmVjb25vY2VyIGxvcyBjcsOpZGl0b3MgZGUgbGEgb2JyYSBkZSBsYSBtYW5lcmEgZXNwZWNpZmljYWRhIHBvciBlbCBhdXRvciBvIGVsIGxpY2VuY2lhbnRlIChwZXJvIG5vIGRlIHVuYSBtYW5lcmEgcXVlIHN1Z2llcmEgcXVlIHRpZW5lIHN1IGFwb3lvIG8gcXVlIGFwb3lhbiBlbCB1c28gcXVlIGhhY2UgZGUgc3Ugb2JyYSkuCgotIE5vIENvbWVyY2lhbDogTm8gcHVlZGUgdXRpbGl6YXIgZXN0YSBvYnJhIHBhcmEgZmluZXMgY29tZXJjaWFsZXMuCgotIFNpbiBPYnJhcyBEZXJpdmFkYXM6IE5vIHNlIHB1ZWRlIGFsdGVyYXIsIHRyYW5zZm9ybWFyIG8gZ2VuZXJhciB1bmEgb2JyYSBkZXJpdmFkYSBhIHBhcnRpciBkZSBlc3RhIG9icmEuCgpQYXJhIGxlZXIgZWwgdGV4dG8gY29tcGxldG8gZGUgbGEgbGljZW5jaWEgcG9yIGZhdm9yIHZpc2l0ZSBodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8yLjUvcGUvCg== |
score |
13.273795 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).