Propuesta de mejora en la gestión de denuncias en salud en la Superintendencia Nacional de Salud - SUSALUD

Descripción del Articulo

La investigación presenta la experiencia de una propuesta de mejora en la gestión de las denuncias en salud presentadas por la ciudadanía ante SUSALUD. Para ello, se describe la situación encontrada en relación con la atención de las solicitudes de la ciudadanía, fundamentando la necesidad de implem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendez Nina, Carmen Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5375
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5375
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Superintendencia Nacional de Salud (Perú)
Salud pública -- Administración
Administración de servicios de salud -- Investigaciones
Acusaciones -- Legislación
658.404
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación presenta la experiencia de una propuesta de mejora en la gestión de las denuncias en salud presentadas por la ciudadanía ante SUSALUD. Para ello, se describe la situación encontrada en relación con la atención de las solicitudes de la ciudadanía, fundamentando la necesidad de implementar mejoras en la gestión de las denuncias en salud, en base a la metodología de la mejora de procesos, como herramienta de gestión enmarcada en la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública. Finalmente, se desarrolla la experiencia a nivel de la mejora en la gestión de las denuncias en salud, y los resultados obtenidos luego de la implementación de las mejoras identificadas, con la aprobación del nuevo Reglamento para la Gestión de Reclamos y Denuncias de los Usuarios de las IAFAS, IPRESS y UGIPRESS, públicas, privadas o mixtas, en enero de 2019, que determinó una mayor celeridad en la atención de las solicitudes por vulneraciones de derechos en salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).