Contribución al aseguramiento de un control interno adecuado, para la obtención de la certificación SOX de una compañía minera
Descripción del Articulo
        El propósito general de este trabajo está enfocado en resaltar el gran aporte otorgado por profesionales de Contabilidad, con amplios conocimientos de la Ley Sarbanes-Oxley, como parte de una Compañía auditora externa e independiente, a su vez, pieza clave dentro del proceso de validación de un sist...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad de Piura | 
| Repositorio: | UDEP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3122 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/3122 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Corporaciones mineras -- Certificación Información contable -- Normas Comunicación financiera -- Normas 657.45  | 
| id | 
                  UDEP_f32e832db20d2b3a74a0697f57baefbc | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3122 | 
    
| network_acronym_str | 
                  UDEP | 
    
| network_name_str | 
                  UDEP-Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  2644 | 
    
| spelling | 
                  Venegas, CeciliaRoa Calle, Eliana NataliaUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Contabilidad.Perú2017-10-23T16:18:10Z2017-10-232017-09Roa, E. (2017). Contribución al aseguramiento de un control interno adecuado, para la obtención de la certificación SOX de una compañía minera (Trabajo de suficiencia profesional de licenciatura en Contabilidad y Auditoría). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/3122El propósito general de este trabajo está enfocado en resaltar el gran aporte otorgado por profesionales de Contabilidad, con amplios conocimientos de la Ley Sarbanes-Oxley, como parte de una Compañía auditora externa e independiente, a su vez, pieza clave dentro del proceso de validación de un sistema de control interno, que asegure que los controles en los procesos de la Compañía minera, son lo suficientemente efectivos para que garanticen que la información financiera sea confiable; y que la obtención de la certificación SOX sea inminente. Esto es un papel muy importante como parte del cumplimiento de un óptimo Gobierno Corporativo, en compañías que cotizan en la Bolsa de Valores. Una empresa que negocia en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) puede aumentar su cotización hasta en un porcentaje bastante alentador si cumple las buenas prácticas de Buen Gobierno Corporativo (BGC). La Ley Sarbanes- Oxley, cuyo enfoque es el aseguramiento de la confiabilidad de la información financiera, es uno de los pilares del Buen Gobierno Corporativo, ya que otorga los lineamientos necesarios para un ambiente y procesos de control apropiados. La Ley Sarbanes- Oxley, en su Sección 404, la misma basada en la Certificación de Control Interno, especifica la necesidad para las Compañías listadas en bolsa, de realizar una evaluación del control interno financiero valorado, documentado, certificado por la Dirección de la Sociedad, y auditado, generando como resultando una opinión, por parte de una Compañía auditora externa, sobre la corrección de lo manifestado por la Compañía y sobre la eficiencia del control interno financiero a la fecha de cierre de los estados financieros.0,46 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe ReaderSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Eliana Natalia Roa CalleCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 PerúUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPCorporaciones mineras -- CertificaciónInformación contable -- NormasComunicación financiera -- Normas657.45Contribución al aseguramiento de un control interno adecuado, para la obtención de la certificación SOX de una compañía minerainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis2019-09-202019-09-20Contador públicoUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesTítulo profesionalContabilidad y AuditoríaORIGINALTSP_CyA__009_REST.pdfTSP_CyA__009_REST.pdfArchivo%20principalapplication/pdf487809https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a5623256-20c0-4fcc-992f-2e865040106b/downloadee8be1f2a5a17abc2eba3da129545aedMD51TEXTTSP_CyA__009_REST.pdf.txtTSP_CyA__009_REST.pdf.txtExtracted texttext/plain7252https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6783dd65-9728-410a-931e-012a7aabe290/downloadb50dc17b2123f598f4b9b9c926b9666cMD54THUMBNAILTSP_CyA__009_REST.pdf.jpgTSP_CyA__009_REST.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg28249https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4aca630a-8b99-4121-9273-31e1aea70b91/download006f56177421fe433d3581b4c7748edeMD5511042/3122oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/31222025-03-15 18:33:04.423http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/embargoedAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe | 
    
| dc.title.es.fl_str_mv | 
                  Contribución al aseguramiento de un control interno adecuado, para la obtención de la certificación SOX de una compañía minera | 
    
| title | 
                  Contribución al aseguramiento de un control interno adecuado, para la obtención de la certificación SOX de una compañía minera | 
    
| spellingShingle | 
                  Contribución al aseguramiento de un control interno adecuado, para la obtención de la certificación SOX de una compañía minera Roa Calle, Eliana Natalia Corporaciones mineras -- Certificación Información contable -- Normas Comunicación financiera -- Normas 657.45  | 
    
| title_short | 
                  Contribución al aseguramiento de un control interno adecuado, para la obtención de la certificación SOX de una compañía minera | 
    
| title_full | 
                  Contribución al aseguramiento de un control interno adecuado, para la obtención de la certificación SOX de una compañía minera | 
    
| title_fullStr | 
                  Contribución al aseguramiento de un control interno adecuado, para la obtención de la certificación SOX de una compañía minera | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Contribución al aseguramiento de un control interno adecuado, para la obtención de la certificación SOX de una compañía minera | 
    
| title_sort | 
                  Contribución al aseguramiento de un control interno adecuado, para la obtención de la certificación SOX de una compañía minera | 
    
| author | 
                  Roa Calle, Eliana Natalia | 
    
| author_facet | 
                  Roa Calle, Eliana Natalia | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.other.es.fl_str_mv | 
                  Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Contabilidad. | 
    
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | 
                  Venegas, Cecilia | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Roa Calle, Eliana Natalia | 
    
| dc.subject.es.fl_str_mv | 
                  Corporaciones mineras -- Certificación Información contable -- Normas Comunicación financiera -- Normas  | 
    
| topic | 
                  Corporaciones mineras -- Certificación Información contable -- Normas Comunicación financiera -- Normas 657.45  | 
    
| dc.subject.ddc.es.fl_str_mv | 
                  657.45 | 
    
| description | 
                  El propósito general de este trabajo está enfocado en resaltar el gran aporte otorgado por profesionales de Contabilidad, con amplios conocimientos de la Ley Sarbanes-Oxley, como parte de una Compañía auditora externa e independiente, a su vez, pieza clave dentro del proceso de validación de un sistema de control interno, que asegure que los controles en los procesos de la Compañía minera, son lo suficientemente efectivos para que garanticen que la información financiera sea confiable; y que la obtención de la certificación SOX sea inminente. Esto es un papel muy importante como parte del cumplimiento de un óptimo Gobierno Corporativo, en compañías que cotizan en la Bolsa de Valores. Una empresa que negocia en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) puede aumentar su cotización hasta en un porcentaje bastante alentador si cumple las buenas prácticas de Buen Gobierno Corporativo (BGC). La Ley Sarbanes- Oxley, cuyo enfoque es el aseguramiento de la confiabilidad de la información financiera, es uno de los pilares del Buen Gobierno Corporativo, ya que otorga los lineamientos necesarios para un ambiente y procesos de control apropiados. La Ley Sarbanes- Oxley, en su Sección 404, la misma basada en la Certificación de Control Interno, especifica la necesidad para las Compañías listadas en bolsa, de realizar una evaluación del control interno financiero valorado, documentado, certificado por la Dirección de la Sociedad, y auditado, generando como resultando una opinión, por parte de una Compañía auditora externa, sobre la corrección de lo manifestado por la Compañía y sobre la eficiencia del control interno financiero a la fecha de cierre de los estados financieros. | 
    
| publishDate | 
                  2017 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2017-10-23T16:18:10Z | 
    
| dc.date.submitted.es.fl_str_mv | 
                  2017-09 | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2017-10-23 | 
    
| dc.type.es.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
    
| format | 
                  bachelorThesis | 
    
| dc.identifier.citation.es.fl_str_mv | 
                  Roa, E. (2017). Contribución al aseguramiento de un control interno adecuado, para la obtención de la certificación SOX de una compañía minera (Trabajo de suficiencia profesional de licenciatura en Contabilidad y Auditoría). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú. | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  https://hdl.handle.net/11042/3122 | 
    
| identifier_str_mv | 
                  Roa, E. (2017). Contribución al aseguramiento de un control interno adecuado, para la obtención de la certificación SOX de una compañía minera (Trabajo de suficiencia profesional de licenciatura en Contabilidad y Auditoría). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú. | 
    
| url | 
                  https://hdl.handle.net/11042/3122 | 
    
| dc.language.es.fl_str_mv | 
                  Español | 
    
| dc.language.iso.es.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language_invalid_str_mv | 
                  Español | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | 
                  SUNEDU | 
    
| dc.relation.requires.es.fl_str_mv | 
                  Adobe Reader | 
    
| dc.rights.es.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | 
    
| dc.rights.uri.es.fl_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ | 
    
| dc.rights.holder.es.fl_str_mv | 
                  Eliana Natalia Roa Calle | 
    
| dc.rights.license.es.fl_str_mv | 
                  Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  embargoedAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ Eliana Natalia Roa Calle Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú  | 
    
| dc.format.extent.es.fl_str_mv | 
                  0,46 MB | 
    
| dc.format.mimetype.es.fl_str_mv | 
                  application/pdf | 
    
| dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv | 
                  Perú | 
    
| dc.publisher.es.fl_str_mv | 
                  Universidad de Piura | 
    
| dc.source.es.fl_str_mv | 
                  Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP  | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad de Piura | 
    
| instacron_str | 
                  UDEP | 
    
| institution | 
                  UDEP | 
    
| reponame_str | 
                  UDEP-Institucional | 
    
| collection | 
                  UDEP-Institucional | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a5623256-20c0-4fcc-992f-2e865040106b/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6783dd65-9728-410a-931e-012a7aabe290/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4aca630a-8b99-4121-9273-31e1aea70b91/download  | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  ee8be1f2a5a17abc2eba3da129545aed b50dc17b2123f598f4b9b9c926b9666c 006f56177421fe433d3581b4c7748ede  | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 MD5 MD5  | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Repositorio Institucional Pirhua | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  no-reply3@udep.edu.pe | 
    
| _version_ | 
                  1839817910669803520 | 
    
| score | 
                  13.466479 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).