Aplicativo móvil para la acumulación de puntos y obtención de descuentos por consumos

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación presenta como idea de negocio la creación de una moneda digital, canjeable bajo el formato de puntos obtenidos por consumos en establecimientos afiliados a un aplicativo móvil. Adicional al modelo de descuento por puntos, el aplicativo facilita el seguimiento de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rabascall Ayoub, Miguel Andrés, Gumprecht Suarez, Jens Christopher
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4851
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4851
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicaciones para móviles -- Plan de negocios
Comercio electrónico -- Plan de negocios
Transferencia electrónica de fondos bancarios -- Plan de negocios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación presenta como idea de negocio la creación de una moneda digital, canjeable bajo el formato de puntos obtenidos por consumos en establecimientos afiliados a un aplicativo móvil. Adicional al modelo de descuento por puntos, el aplicativo facilita el seguimiento de gastos registrados como apoyo informativo para la devolución de impuestos ante SUNAT. Se presenta a detalle el modelo de negocio, la propuesta de valor, tanto a usuarios como a establecimientos, y la funcionalidad de la herramienta, bajo el sustento de libros citados que explican y confirman la economía colaborativa y transformación digital que se vive actualmente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).