Un nuevo modelo de negocio para los operadores logísticos de comercio exterior

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación presenta un modelo de negocio que tiene como objetivo establecer alianzas con los principales proveedores de cada eslabón de la cadena de suministro para poder ofrecer a los clientes una atención inmediata, las 24 horas del día y los siete días de la semana, a t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arrieta Avendaño, Catherine Carolina, Ruiz Verde, Eduardo Miguel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4892
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4892
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercio exterior -- Plan de negocios
Logística empresarial -- Plan de negocios
Comercio electrónico -- Plan de negocios
Cadena de suministro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación presenta un modelo de negocio que tiene como objetivo establecer alianzas con los principales proveedores de cada eslabón de la cadena de suministro para poder ofrecer a los clientes una atención inmediata, las 24 horas del día y los siete días de la semana, a través de una plataforma web y móvil por los cuáles podrán solicitar cotizaciones para sus exportaciones. De ser confirmado el servicio, los clientes podrán tener la trazabilidad en tiempo real de su mercadería e incluso realizar de modo online el pago de sus servicios. Este trabajo realiza un análisis sobre la problemática actual en el sector logístico del comercio, considerando la forma en que la nueva disrupción tecnológica puede resultar de gran ayuda para la implementación de un nuevo modelo en el sector que permita facilitar las transacciones, dando un mejor servicio al cliente e impulsando el crecimiento exponencial de la demanda del comercio exterior.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).