Propuesta metodológica para la utilización de las herramientas de inteligencia de negocios en la gestión de operaciones de la pequeña y mediana empresa en el sistema eléctrico peruano

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo proponer una metodología para la implementación de soluciones de analítica de datos para la toma de decisiones utilizando la inteligencia de negocios en pequeñas y medianas empresas dedicadas a la generación, distribución o consumo de energía eléctrica en el Perú y conve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Risco Ramos, Redy
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5687
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5687
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas eléctricas -- Análisis de datos
Empresas eléctricas -- Toma de decisiones -- Investigaciones
Toma de decisiones -- Proceso de datos
Data mining -- Aplicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
id UDEP_f118b1471689adcb8cc28d63040dd6f1
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5687
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.es.fl_str_mv Propuesta metodológica para la utilización de las herramientas de inteligencia de negocios en la gestión de operaciones de la pequeña y mediana empresa en el sistema eléctrico peruano
title Propuesta metodológica para la utilización de las herramientas de inteligencia de negocios en la gestión de operaciones de la pequeña y mediana empresa en el sistema eléctrico peruano
spellingShingle Propuesta metodológica para la utilización de las herramientas de inteligencia de negocios en la gestión de operaciones de la pequeña y mediana empresa en el sistema eléctrico peruano
Risco Ramos, Redy
Empresas eléctricas -- Análisis de datos
Empresas eléctricas -- Toma de decisiones -- Investigaciones
Toma de decisiones -- Proceso de datos
Data mining -- Aplicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
title_short Propuesta metodológica para la utilización de las herramientas de inteligencia de negocios en la gestión de operaciones de la pequeña y mediana empresa en el sistema eléctrico peruano
title_full Propuesta metodológica para la utilización de las herramientas de inteligencia de negocios en la gestión de operaciones de la pequeña y mediana empresa en el sistema eléctrico peruano
title_fullStr Propuesta metodológica para la utilización de las herramientas de inteligencia de negocios en la gestión de operaciones de la pequeña y mediana empresa en el sistema eléctrico peruano
title_full_unstemmed Propuesta metodológica para la utilización de las herramientas de inteligencia de negocios en la gestión de operaciones de la pequeña y mediana empresa en el sistema eléctrico peruano
title_sort Propuesta metodológica para la utilización de las herramientas de inteligencia de negocios en la gestión de operaciones de la pequeña y mediana empresa en el sistema eléctrico peruano
author Risco Ramos, Redy
author_facet Risco Ramos, Redy
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vásquez Díaz, Edilberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Risco Ramos, Redy
dc.subject.es.fl_str_mv Empresas eléctricas -- Análisis de datos
Empresas eléctricas -- Toma de decisiones -- Investigaciones
Toma de decisiones -- Proceso de datos
Data mining -- Aplicación
topic Empresas eléctricas -- Análisis de datos
Empresas eléctricas -- Toma de decisiones -- Investigaciones
Toma de decisiones -- Proceso de datos
Data mining -- Aplicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
description La tesis tiene como objetivo proponer una metodología para la implementación de soluciones de analítica de datos para la toma de decisiones utilizando la inteligencia de negocios en pequeñas y medianas empresas dedicadas a la generación, distribución o consumo de energía eléctrica en el Perú y convertir sus datos en conocimiento con el fin específico de mejorar la gestión de su suministro eléctrico. Con tal propósito se realiza un análisis situacional de la inteligencia de negocios en las pequeñas y medianas empresas del sector, se propone una metodología factible de aplicar a la realidad nacional y se identifican las limitaciones existentes para la aplicación de la metodología en el sector eléctrico. La metodología aplicable a las empresas objetivo se probó en tres casos de estudio. Como resultado se mostró que con herramientas (hardware y software) accesibles a la pequeña y mediana empresa es posible aplicar la metodología elegida obteniéndose información y conocimiento útil para tomar decisiones operativas y/o comerciales que agreguen valor a las empresas. Se concluye que los casos de estudio desarrollados han mostrado que, con hardware y software accesible a la PYME, se puede seguir la metodología y obtener resultados útiles para la toma de decisiones y no son limitaciones para el desarrollo de estas soluciones. Asimismo, la carencia de capacitación en el mercado laboral de este tipo de conocimiento y la falta de gobernanza de éstos constituye una gran limitación en las empresas PYME del sector eléctrico.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-04T14:58:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-04T14:58:49Z
dc.date.submitted.none.fl_str_mv 2022-07
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-11-04
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Risco, R. (2022). Propuesta metodológica para la utilización de las herramientas de inteligencia de negocios en la gestión de operaciones de la pequeña y mediana empresa en el sistema eléctrico peruano (Tesis doctoral en Ingeniería con mención en: Automatización, Control y Optimización de Procesos). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/5687
identifier_str_mv Risco, R. (2022). Propuesta metodológica para la utilización de las herramientas de inteligencia de negocios en la gestión de operaciones de la pequeña y mediana empresa en el sistema eléctrico peruano (Tesis doctoral en Ingeniería con mención en: Automatización, Control y Optimización de Procesos). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/5687
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f6c1e7f0-2b39-413a-b07d-b2f19e53ad68/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5f517ad4-071f-47b9-b98f-d45229456c39/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b08c5551-fb1b-40d1-ba7d-a90a95ba1754/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/56eb0728-6eca-4b1f-b52a-ba0a4b4b6403/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ec5a76ba-7aee-4148-ac96-902fb85a5b08/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/855d5851-f3af-4531-b7b7-bfbe4a4a0ae3/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/34637125-6595-435e-8423-03509129e588/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e028c9db-4737-4a21-9bd7-5b6eedbff490/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a0781c6f-b3a6-4d56-831c-0e8ba3e80e5e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a51f7500e961899778643969e46ca0d3
db25b3d3b695a6061519b6f64c5cc673
e0ddc23933be816433da91fb8a03ecc3
8267ec2df9cd162ce07519f21b16b248
04c69be9e9a866f526a5e2cc0b4ac2dc
88e77973d06281f51bf85439c940d89a
a7b28b18a533f5fb9c23aaf52da5fc2f
d96f2c162dccea08b3883c89d7acd630
92ccc2d538f57e6f912a345320d8c84a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839819328177831936
spelling Vásquez Díaz, EdilbertoRisco Ramos, RedyPerú2022-11-04T14:58:49Z2022-11-04T14:58:49Z2022-11-042022-07Risco, R. (2022). Propuesta metodológica para la utilización de las herramientas de inteligencia de negocios en la gestión de operaciones de la pequeña y mediana empresa en el sistema eléctrico peruano (Tesis doctoral en Ingeniería con mención en: Automatización, Control y Optimización de Procesos). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/5687La tesis tiene como objetivo proponer una metodología para la implementación de soluciones de analítica de datos para la toma de decisiones utilizando la inteligencia de negocios en pequeñas y medianas empresas dedicadas a la generación, distribución o consumo de energía eléctrica en el Perú y convertir sus datos en conocimiento con el fin específico de mejorar la gestión de su suministro eléctrico. Con tal propósito se realiza un análisis situacional de la inteligencia de negocios en las pequeñas y medianas empresas del sector, se propone una metodología factible de aplicar a la realidad nacional y se identifican las limitaciones existentes para la aplicación de la metodología en el sector eléctrico. La metodología aplicable a las empresas objetivo se probó en tres casos de estudio. Como resultado se mostró que con herramientas (hardware y software) accesibles a la pequeña y mediana empresa es posible aplicar la metodología elegida obteniéndose información y conocimiento útil para tomar decisiones operativas y/o comerciales que agreguen valor a las empresas. Se concluye que los casos de estudio desarrollados han mostrado que, con hardware y software accesible a la PYME, se puede seguir la metodología y obtener resultados útiles para la toma de decisiones y no son limitaciones para el desarrollo de estas soluciones. Asimismo, la carencia de capacitación en el mercado laboral de este tipo de conocimiento y la falta de gobernanza de éstos constituye una gran limitación en las empresas PYME del sector eléctrico.Este trabajo fue financiado por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación – CONCYTEC y el Banco Mundial, a través de su unidad ejecutora, Prociencia en el marco del “Proyecto de Mejoramiento y Ampliación de los Servicios del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica” [número de contrato 06-2018- FONDECYT / BM].spaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPEmpresas eléctricas -- Análisis de datosEmpresas eléctricas -- Toma de decisiones -- InvestigacionesToma de decisiones -- Proceso de datosData mining -- Aplicaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03Propuesta metodológica para la utilización de las herramientas de inteligencia de negocios en la gestión de operaciones de la pequeña y mediana empresa en el sistema eléctrico peruanoinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en Ingeniería con mención en: Automatización, Control y Optimización de ProcesosUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaDoctorado en Ingeniería con mención en Automatización, Control y Optimización de ProcesosFacultad de IngenieríaPosgrado de Doctorado en IngenieríaDoctorado en Ingeniería con Mención en Automatización, Control y Optimización de Procesos03654709https://orcid.org/0000-0003-0413-162502805801https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor722018Oquelis Cabredo, JustoChinguel Arrese, César AlbertoIpanaqué Alama, WilliamORIGINALDOC_ING_AUT_2202.pdfDOC_ING_AUT_2202.pdfArtículo principalapplication/pdf3046902https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f6c1e7f0-2b39-413a-b07d-b2f19e53ad68/downloada51f7500e961899778643969e46ca0d3MD51Autorización_Risco Ramos.pdfAutorización_Risco Ramos.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf213039https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5f517ad4-071f-47b9-b98f-d45229456c39/downloaddb25b3d3b695a6061519b6f64c5cc673MD52Reporte_Risco Ramos.pdfReporte_Risco Ramos.pdfReporte Turnitinapplication/pdf5840724https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b08c5551-fb1b-40d1-ba7d-a90a95ba1754/downloade0ddc23933be816433da91fb8a03ecc3MD53TEXTDOC_ING_AUT_2202.pdf.txtDOC_ING_AUT_2202.pdf.txtExtracted texttext/plain214959https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/56eb0728-6eca-4b1f-b52a-ba0a4b4b6403/download8267ec2df9cd162ce07519f21b16b248MD54Autorización_Risco Ramos.pdf.txtAutorización_Risco Ramos.pdf.txtExtracted texttext/plain3022https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ec5a76ba-7aee-4148-ac96-902fb85a5b08/download04c69be9e9a866f526a5e2cc0b4ac2dcMD55Reporte_Risco Ramos.pdf.txtReporte_Risco Ramos.pdf.txtExtracted texttext/plain222002https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/855d5851-f3af-4531-b7b7-bfbe4a4a0ae3/download88e77973d06281f51bf85439c940d89aMD56THUMBNAILDOC_ING_AUT_2202.pdf.jpgDOC_ING_AUT_2202.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3642https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/34637125-6595-435e-8423-03509129e588/downloada7b28b18a533f5fb9c23aaf52da5fc2fMD57Autorización_Risco Ramos.pdf.jpgAutorización_Risco Ramos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5463https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e028c9db-4737-4a21-9bd7-5b6eedbff490/downloadd96f2c162dccea08b3883c89d7acd630MD58Reporte_Risco Ramos.pdf.jpgReporte_Risco Ramos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4030https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a0781c6f-b3a6-4d56-831c-0e8ba3e80e5e/download92ccc2d538f57e6f912a345320d8c84aMD5911042/5687oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/56872023-11-20 12:11:23.533http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
score 13.422088
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).