Propuesta metodológica para la utilización de las herramientas de inteligencia de negocios en la gestión de operaciones de la pequeña y mediana empresa en el sistema eléctrico peruano

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo proponer una metodología para la implementación de soluciones de analítica de datos para la toma de decisiones utilizando la inteligencia de negocios en pequeñas y medianas empresas dedicadas a la generación, distribución o consumo de energía eléctrica en el Perú y conve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Risco Ramos, Redy
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5687
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5687
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas eléctricas -- Análisis de datos
Empresas eléctricas -- Toma de decisiones -- Investigaciones
Toma de decisiones -- Proceso de datos
Data mining -- Aplicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
Descripción
Sumario:La tesis tiene como objetivo proponer una metodología para la implementación de soluciones de analítica de datos para la toma de decisiones utilizando la inteligencia de negocios en pequeñas y medianas empresas dedicadas a la generación, distribución o consumo de energía eléctrica en el Perú y convertir sus datos en conocimiento con el fin específico de mejorar la gestión de su suministro eléctrico. Con tal propósito se realiza un análisis situacional de la inteligencia de negocios en las pequeñas y medianas empresas del sector, se propone una metodología factible de aplicar a la realidad nacional y se identifican las limitaciones existentes para la aplicación de la metodología en el sector eléctrico. La metodología aplicable a las empresas objetivo se probó en tres casos de estudio. Como resultado se mostró que con herramientas (hardware y software) accesibles a la pequeña y mediana empresa es posible aplicar la metodología elegida obteniéndose información y conocimiento útil para tomar decisiones operativas y/o comerciales que agreguen valor a las empresas. Se concluye que los casos de estudio desarrollados han mostrado que, con hardware y software accesible a la PYME, se puede seguir la metodología y obtener resultados útiles para la toma de decisiones y no son limitaciones para el desarrollo de estas soluciones. Asimismo, la carencia de capacitación en el mercado laboral de este tipo de conocimiento y la falta de gobernanza de éstos constituye una gran limitación en las empresas PYME del sector eléctrico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).