Planificación y ejecución del sembrado de una boya oceanográfica en el litoral norte del Perú para el estudio y monitoreo del Fenómeno El Niño
Descripción del Articulo
El Perú, a través de la Marina de Guerra, Dirección de Hidrografía y Navegación, decidió el 2019 la adquisición de cuatro boyas oceanográficas con la finalidad de realizar el monitoreo de la dinámica del mar frente a la costa norte del Perú, para evidenciar el desarrollo de un posible fenómeno “El N...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5265 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/5265 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Perú. Marina de Guerra. Dirección de Hidrografía y Navegación -- Señales marítimas Boyas -- Instalaciones Corrientes oceánicas (El Niño) -- Investigaciones 623.8944 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
UDEP_efedaf6ce4e2c95d971476e2ef9acb6c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5265 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
spelling |
Hurtado Jara, OmarZamudio Sandoval, Eduardo AlonsoUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ciencias de la Ingeniería.Paita (Piura), Perú2021-11-16T00:35:31Z2021-11-16T00:35:31Z2021-11-152021-10Zamudio, E. (2021). Planificación y ejecución del sembrado de una boya oceanográfica en el litoral norte del Perú para el estudio y monitoreo del Fenómeno El Niño (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Ingeniero Industrial con mención en Gestión Logística). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/5265El Perú, a través de la Marina de Guerra, Dirección de Hidrografía y Navegación, decidió el 2019 la adquisición de cuatro boyas oceanográficas con la finalidad de realizar el monitoreo de la dinámica del mar frente a la costa norte del Perú, para evidenciar el desarrollo de un posible fenómeno “El Niño”. El proyecto denominado “Naylamp”, se encuentra en su segunda etapa y utiliza como plataforma de despliegue el B.A.P. “CARRASCO”, buque oceanográfico polar adquirido en el 2017. En este marco, el objetivo del trabajo es establecer los lineamientos previos y durante la operación de sembrado de boyas oceanográficas, las cuales según su posición bordean los 4,000 metros de profundidad. Para tal fin se analiza en primer lugar una maniobra anterior en la cual se pudo observar y analizar las falencias. El proyecto se inició teniendo las boyas oceanográficas en las instalaciones de la Dirección de Hidrografía y Navegación, las cuales se debieron transportar a bordo del B.A.P. “CARRASCO”, describiéndose seguidamente la secuencia óptima del sembrado de las boyas de una manera rápida y segura. Se concluye que se logró establecer un diseño de trabajo, el cual logró reducir de 10 a 7 horas el tiempo de duración total de la operación.1,52 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Eduardo Alonso Zamudio SandovalCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPPerú. Marina de Guerra. Dirección de Hidrografía y Navegación -- Señales marítimasBoyas -- InstalacionesCorrientes oceánicas (El Niño) -- Investigaciones623.8944https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Planificación y ejecución del sembrado de una boya oceanográfica en el litoral norte del Perú para el estudio y monitoreo del Fenómeno El Niñoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero Industrial con Mención en Gestión LogísticaUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaIngeniería Industrial76147852https://orcid.org/0000-0003-2432-926818133385https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional722046Palma Lama, Francisco MartínHurtado Jara, OmarORIGINALTSP_ING_G_Log_2107.pdfTSP_ING_G_Log_2107.pdfArchivo%20principalapplication/pdf1597471https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ca547799-2089-438c-8973-cb4828215ff0/downloadeee829936cfced482dab0ffe2e885bf9MD51TEXTTSP_ING_G_Log_2107.pdf.txtTSP_ING_G_Log_2107.pdf.txtExtracted texttext/plain52693https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2f0b9a59-bbe7-438b-99f2-1584b2d2b209/download143a943f845a42424b16e937d4973eb7MD54THUMBNAILTSP_ING_G_Log_2107.pdf.jpgTSP_ING_G_Log_2107.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19495https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/566b5652-0069-49f9-80cc-b57d46833a32/downloadfc604fb1ee50478535da616946c4dd8bMD5511042/5265oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/52652025-03-15 18:37:01.98http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
dc.title.es.fl_str_mv |
Planificación y ejecución del sembrado de una boya oceanográfica en el litoral norte del Perú para el estudio y monitoreo del Fenómeno El Niño |
title |
Planificación y ejecución del sembrado de una boya oceanográfica en el litoral norte del Perú para el estudio y monitoreo del Fenómeno El Niño |
spellingShingle |
Planificación y ejecución del sembrado de una boya oceanográfica en el litoral norte del Perú para el estudio y monitoreo del Fenómeno El Niño Zamudio Sandoval, Eduardo Alonso Perú. Marina de Guerra. Dirección de Hidrografía y Navegación -- Señales marítimas Boyas -- Instalaciones Corrientes oceánicas (El Niño) -- Investigaciones 623.8944 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Planificación y ejecución del sembrado de una boya oceanográfica en el litoral norte del Perú para el estudio y monitoreo del Fenómeno El Niño |
title_full |
Planificación y ejecución del sembrado de una boya oceanográfica en el litoral norte del Perú para el estudio y monitoreo del Fenómeno El Niño |
title_fullStr |
Planificación y ejecución del sembrado de una boya oceanográfica en el litoral norte del Perú para el estudio y monitoreo del Fenómeno El Niño |
title_full_unstemmed |
Planificación y ejecución del sembrado de una boya oceanográfica en el litoral norte del Perú para el estudio y monitoreo del Fenómeno El Niño |
title_sort |
Planificación y ejecución del sembrado de una boya oceanográfica en el litoral norte del Perú para el estudio y monitoreo del Fenómeno El Niño |
author |
Zamudio Sandoval, Eduardo Alonso |
author_facet |
Zamudio Sandoval, Eduardo Alonso |
author_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ciencias de la Ingeniería. |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Hurtado Jara, Omar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Zamudio Sandoval, Eduardo Alonso |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Perú. Marina de Guerra. Dirección de Hidrografía y Navegación -- Señales marítimas Boyas -- Instalaciones Corrientes oceánicas (El Niño) -- Investigaciones |
topic |
Perú. Marina de Guerra. Dirección de Hidrografía y Navegación -- Señales marítimas Boyas -- Instalaciones Corrientes oceánicas (El Niño) -- Investigaciones 623.8944 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
623.8944 |
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
El Perú, a través de la Marina de Guerra, Dirección de Hidrografía y Navegación, decidió el 2019 la adquisición de cuatro boyas oceanográficas con la finalidad de realizar el monitoreo de la dinámica del mar frente a la costa norte del Perú, para evidenciar el desarrollo de un posible fenómeno “El Niño”. El proyecto denominado “Naylamp”, se encuentra en su segunda etapa y utiliza como plataforma de despliegue el B.A.P. “CARRASCO”, buque oceanográfico polar adquirido en el 2017. En este marco, el objetivo del trabajo es establecer los lineamientos previos y durante la operación de sembrado de boyas oceanográficas, las cuales según su posición bordean los 4,000 metros de profundidad. Para tal fin se analiza en primer lugar una maniobra anterior en la cual se pudo observar y analizar las falencias. El proyecto se inició teniendo las boyas oceanográficas en las instalaciones de la Dirección de Hidrografía y Navegación, las cuales se debieron transportar a bordo del B.A.P. “CARRASCO”, describiéndose seguidamente la secuencia óptima del sembrado de las boyas de una manera rápida y segura. Se concluye que se logró establecer un diseño de trabajo, el cual logró reducir de 10 a 7 horas el tiempo de duración total de la operación. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-11-16T00:35:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-11-16T00:35:31Z |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2021-10 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-11-15 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Zamudio, E. (2021). Planificación y ejecución del sembrado de una boya oceanográfica en el litoral norte del Perú para el estudio y monitoreo del Fenómeno El Niño (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Ingeniero Industrial con mención en Gestión Logística). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/5265 |
identifier_str_mv |
Zamudio, E. (2021). Planificación y ejecución del sembrado de una boya oceanográfica en el litoral norte del Perú para el estudio y monitoreo del Fenómeno El Niño (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Ingeniero Industrial con mención en Gestión Logística). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/5265 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Eduardo Alonso Zamudio Sandoval |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Eduardo Alonso Zamudio Sandoval Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
1,52 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Paita (Piura), Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ca547799-2089-438c-8973-cb4828215ff0/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2f0b9a59-bbe7-438b-99f2-1584b2d2b209/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/566b5652-0069-49f9-80cc-b57d46833a32/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
eee829936cfced482dab0ffe2e885bf9 143a943f845a42424b16e937d4973eb7 fc604fb1ee50478535da616946c4dd8b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839817969105895424 |
score |
13.448654 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).