Caminos hacia la igualdad: explorando la participación femenina en el mercado laboral y su impacto en la movilidad social y la equidad de género en Perú

Descripción del Articulo

El presente estudio demuestra causalidad entre la participación de la mujer en el mercado laboral y la movilidad social, por ello se analizan una serie de variables que afectan la decisión de laborar de las mujeres peruanas y así identificar la existencia, o no, de brechas de género en cada una de e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Arizola, Evelin Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6888
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6888
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mujeres -- Mercado laboral -- Modelos econométricos
Mujeres -- Igualdad de oportunidades -- Modelos econométricos
Trabajo de la mujer -- Relaciones familiares
Movilidad social -- Modelos econométricos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id UDEP_ef2a8425f89949fa0e8aa113429303c5
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6888
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.none.fl_str_mv Caminos hacia la igualdad: explorando la participación femenina en el mercado laboral y su impacto en la movilidad social y la equidad de género en Perú
title Caminos hacia la igualdad: explorando la participación femenina en el mercado laboral y su impacto en la movilidad social y la equidad de género en Perú
spellingShingle Caminos hacia la igualdad: explorando la participación femenina en el mercado laboral y su impacto en la movilidad social y la equidad de género en Perú
Castro Arizola, Evelin Karina
Mujeres -- Mercado laboral -- Modelos econométricos
Mujeres -- Igualdad de oportunidades -- Modelos econométricos
Trabajo de la mujer -- Relaciones familiares
Movilidad social -- Modelos econométricos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Caminos hacia la igualdad: explorando la participación femenina en el mercado laboral y su impacto en la movilidad social y la equidad de género en Perú
title_full Caminos hacia la igualdad: explorando la participación femenina en el mercado laboral y su impacto en la movilidad social y la equidad de género en Perú
title_fullStr Caminos hacia la igualdad: explorando la participación femenina en el mercado laboral y su impacto en la movilidad social y la equidad de género en Perú
title_full_unstemmed Caminos hacia la igualdad: explorando la participación femenina en el mercado laboral y su impacto en la movilidad social y la equidad de género en Perú
title_sort Caminos hacia la igualdad: explorando la participación femenina en el mercado laboral y su impacto en la movilidad social y la equidad de género en Perú
author Castro Arizola, Evelin Karina
author_facet Castro Arizola, Evelin Karina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Patrón Torres, Harry Omar
dc.contributor.author.fl_str_mv Castro Arizola, Evelin Karina
dc.subject.none.fl_str_mv Mujeres -- Mercado laboral -- Modelos econométricos
Mujeres -- Igualdad de oportunidades -- Modelos econométricos
Trabajo de la mujer -- Relaciones familiares
Movilidad social -- Modelos econométricos
topic Mujeres -- Mercado laboral -- Modelos econométricos
Mujeres -- Igualdad de oportunidades -- Modelos econométricos
Trabajo de la mujer -- Relaciones familiares
Movilidad social -- Modelos econométricos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description El presente estudio demuestra causalidad entre la participación de la mujer en el mercado laboral y la movilidad social, por ello se analizan una serie de variables que afectan la decisión de laborar de las mujeres peruanas y así identificar la existencia, o no, de brechas de género en cada una de estas, ya que su existencia significaría una sociedad estancada, en términos de género y económicos. La movilidad social se interpreta a través de dos caminos: educativo y geográfico. El primero se refiere a superar el nivel académico de la madre, mientras que el segundo implica vivir en un distrito diferente al de la madre al momento del nacimiento. Debido al dinamismo de la movilidad social se han realizado modelos Probit para analizarla en diferentes cohortes, basadas en la década de nacimiento de los individuos. Estos modelos demuestran que la participación de las mujeres en el mercado laboral está asociada a una mayor movilidad social y por ende a un dinamismo económico agregado. Por ello, el presente documento exhorta a los hacedores de política a abordar integralmente los tópicos asociados a las brechas de género en distintas áreas tales como: segregación de carreras universitarias, distribución de las tareas del hogar, feminización del cuidado y masculinización de la ingeniería. La conciliación trabajo-familia debería ser preocupación de todos: hombres, mujeres y Estado, ya que tener mujeres en el mercado laboral en malas condiciones funciona como desincentivador de su participación y pone en desventaja a la mitad de la población nacional. Asimismo, algunas variables presentan impactos contrarios en la movilidad social, según la definición que esta tome; por ejemplo, el Programa Wawa Wasi beneficia a las familias y desincentiva la movilidad geográfica, pero la incentiva en términos educativos. Por ello, es importante definir previamente el concepto de la movilidad social, especialmente para los responsables de políticas, ya que esto permitirá dirigir los esfuerzos hacia el aumento de la movilidad social y la eliminación de obstáculos que enfrentan las mujeres en el mercado laboral. Esto contribuirá al desarrollo económico a largo plazo de manera sostenible.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-30T23:29:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-30T23:29:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Castro, E. (2024). Caminos hacia la igualdad: explorando la participación femenina en el mercado laboral y su impacto en la movilidad social y la equidad de género en Perú (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Economista). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Economía. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/6888
identifier_str_mv Castro, E. (2024). Caminos hacia la igualdad: explorando la participación femenina en el mercado laboral y su impacto en la movilidad social y la equidad de género en Perú (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Economista). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Economía. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/6888
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2966c204-ad4d-49d6-8899-494dc28cd904/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c9052e0f-bc6a-4bc5-bab3-e435314eb8e3/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0205eaef-b0a1-48ea-ade4-ab72969ad559/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/163e5a03-b22a-49f6-ad08-888fd85ff0a6/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b5296b5a-731c-4a07-b20a-983b62298aac/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a8fc6b33-a553-4f0c-ab4d-d1366e840367/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1759816c-7ab4-41d1-a6ec-f7fec93571fc/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/33d51f27-1501-4901-8d19-b94658facb18/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/71143b84-46b8-48dd-a4aa-c2b89cfd48df/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/39e67cd0-a6b3-4898-9330-687b08c7638b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5147f3c1b1ebaedb2232e3fe014797b8
f6a12825e6ba0a324a0b4c2cecfddf32
5dc5508e941ab6f509493018f4666773
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
69fa3b2652779114aaac7a4df4f55952
20ee90c0d4daa67a3697c356998c0e23
d6800ff7cd307257299bed0c2907b169
02f178bc5e22d201f437d4366aac9a28
5ef8db92d4dc762866bddfd72b3931a2
d0b338b66dfb0ae5fb9807cbb59112ae
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839819012765122560
spelling Patrón Torres, Harry OmarCastro Arizola, Evelin KarinaPerú2024-09-30T23:29:55Z2024-09-30T23:29:55Z2024-05Castro, E. (2024). Caminos hacia la igualdad: explorando la participación femenina en el mercado laboral y su impacto en la movilidad social y la equidad de género en Perú (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Economista). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Economía. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/6888El presente estudio demuestra causalidad entre la participación de la mujer en el mercado laboral y la movilidad social, por ello se analizan una serie de variables que afectan la decisión de laborar de las mujeres peruanas y así identificar la existencia, o no, de brechas de género en cada una de estas, ya que su existencia significaría una sociedad estancada, en términos de género y económicos. La movilidad social se interpreta a través de dos caminos: educativo y geográfico. El primero se refiere a superar el nivel académico de la madre, mientras que el segundo implica vivir en un distrito diferente al de la madre al momento del nacimiento. Debido al dinamismo de la movilidad social se han realizado modelos Probit para analizarla en diferentes cohortes, basadas en la década de nacimiento de los individuos. Estos modelos demuestran que la participación de las mujeres en el mercado laboral está asociada a una mayor movilidad social y por ende a un dinamismo económico agregado. Por ello, el presente documento exhorta a los hacedores de política a abordar integralmente los tópicos asociados a las brechas de género en distintas áreas tales como: segregación de carreras universitarias, distribución de las tareas del hogar, feminización del cuidado y masculinización de la ingeniería. La conciliación trabajo-familia debería ser preocupación de todos: hombres, mujeres y Estado, ya que tener mujeres en el mercado laboral en malas condiciones funciona como desincentivador de su participación y pone en desventaja a la mitad de la población nacional. Asimismo, algunas variables presentan impactos contrarios en la movilidad social, según la definición que esta tome; por ejemplo, el Programa Wawa Wasi beneficia a las familias y desincentiva la movilidad geográfica, pero la incentiva en términos educativos. Por ello, es importante definir previamente el concepto de la movilidad social, especialmente para los responsables de políticas, ya que esto permitirá dirigir los esfuerzos hacia el aumento de la movilidad social y la eliminación de obstáculos que enfrentan las mujeres en el mercado laboral. Esto contribuirá al desarrollo económico a largo plazo de manera sostenible.application/pdfspaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPMujeres -- Mercado laboral -- Modelos econométricosMujeres -- Igualdad de oportunidades -- Modelos econométricosTrabajo de la mujer -- Relaciones familiaresMovilidad social -- Modelos econométricoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Caminos hacia la igualdad: explorando la participación femenina en el mercado laboral y su impacto en la movilidad social y la equidad de género en Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEconomistaUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesEconomíaFacultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesDepartamento de Ciencias Económicas y EmpresarialesÁrea de Economía73580173https://orcid.org/0000-0003-4138-872907251849https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional311016Navarro Castañeda, Sandro OmarÑopo, HugoFalconí Cánepa, GiancarloORIGINALTSP_ECO_2407.pdfTSP_ECO_2407.pdfArchivo principalapplication/pdf1011229https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2966c204-ad4d-49d6-8899-494dc28cd904/download5147f3c1b1ebaedb2232e3fe014797b8MD51Autorización_Castro Arizola.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf208501https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c9052e0f-bc6a-4bc5-bab3-e435314eb8e3/downloadf6a12825e6ba0a324a0b4c2cecfddf32MD53Reporte_Castro Arizola.pdfReporte Turnitinapplication/pdf1698089https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0205eaef-b0a1-48ea-ade4-ab72969ad559/download5dc5508e941ab6f509493018f4666773MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/163e5a03-b22a-49f6-ad08-888fd85ff0a6/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52TEXTTSP_ECO_2407.pdf.txtTSP_ECO_2407.pdf.txtExtracted texttext/plain85265https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b5296b5a-731c-4a07-b20a-983b62298aac/download69fa3b2652779114aaac7a4df4f55952MD55Autorización_Castro Arizola.pdf.txtAutorización_Castro Arizola.pdf.txtExtracted texttext/plain3026https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a8fc6b33-a553-4f0c-ab4d-d1366e840367/download20ee90c0d4daa67a3697c356998c0e23MD57Reporte_Castro Arizola.pdf.txtReporte_Castro Arizola.pdf.txtExtracted texttext/plain95898https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1759816c-7ab4-41d1-a6ec-f7fec93571fc/downloadd6800ff7cd307257299bed0c2907b169MD59THUMBNAILTSP_ECO_2407.pdf.jpgTSP_ECO_2407.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13995https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/33d51f27-1501-4901-8d19-b94658facb18/download02f178bc5e22d201f437d4366aac9a28MD56Autorización_Castro Arizola.pdf.jpgAutorización_Castro Arizola.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25466https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/71143b84-46b8-48dd-a4aa-c2b89cfd48df/download5ef8db92d4dc762866bddfd72b3931a2MD58Reporte_Castro Arizola.pdf.jpgReporte_Castro Arizola.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16657https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/39e67cd0-a6b3-4898-9330-687b08c7638b/downloadd0b338b66dfb0ae5fb9807cbb59112aeMD51011042/6888oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/68882024-10-01 03:02:54.994https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.903862
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).