Automatización del proceso de retención de numerarios en moneda nacional en CMAC PIURA S.A.C.

Descripción del Articulo

El trabajo tiene como objetivo explicar el proyecto de automatización del proceso de retención de numerarios en moneda nacional por presunta falsificación o carencia de un elemento de seguridad en la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Piura (CMAC Piura), realizado el año 2019, con la finalidad de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nole Lupu, Martin Raul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5054
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5054
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Piura -- Automatización
658.406
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo tiene como objetivo explicar el proyecto de automatización del proceso de retención de numerarios en moneda nacional por presunta falsificación o carencia de un elemento de seguridad en la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Piura (CMAC Piura), realizado el año 2019, con la finalidad de mejorar el control y seguimiento de las retenciones en todas sus etapas, agilizar el proceso para realizar los envíos de numerarios por revisar al Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) en menor tiempo y cumplir con sus plazos y normas establecidas. Por lo demás, se trata de obtener respuestas oportunas para los clientes que consulten por sus billetes o monedas y, de este modo, evitar reclamos, multas o sanciones, etc. Dado que se trata de un proceso que abarca varias etapas e involucra a cierto número de participantes, se necesitó de un estudio de la dinámica de dicho proceso, normas externas e internas sobre el tema y apoyo de áreas pertinentes, además del consentimiento y aprobación de la entidad reguladora. En tanto, se realizó un estudio de normatividad vigente respecto a numerarios del ente regulador (BCRP), manual de procedimiento de retenciones en CMAC Piura y aplicación de la teoría de sistemas para elaboración de módulo integrado al sistema SOFIA de la institución. Se concluye que el hecho de contar con archivos digitalizados, acceso a módulos con información organizada, sistemas de control de fácil acceso y de mucha utilidad, mejora la productividad de un equipo de trabajo y repercute positivamente en el producto/servicio ofrecido al cliente y la aplicación de un software para integrar información y lograr un flujo de esta produce mejora en la eficacia del proceso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).