Diagnóstico del funcionamiento de la empresa constructora Chufong S.R.L. y propuesta de un plan de mejora
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo mostrar el diagnóstico realizado a la empresa Chufong, pequeña empresa dedicada a la ejecución de obras civiles para las empresas operadoras de petróleo de la provincia de Talara. Se realiza un análisis interno, en el que se describe la compañía, su organización actual,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5528 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/5528 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pequeñas y medianas empresas -- Diagnóstico Pequeñas y medianas empresas -- Planificación estratégica 658.401 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La tesis tiene como objetivo mostrar el diagnóstico realizado a la empresa Chufong, pequeña empresa dedicada a la ejecución de obras civiles para las empresas operadoras de petróleo de la provincia de Talara. Se realiza un análisis interno, en el que se describe la compañía, su organización actual, sus puntos débiles y fuertes y el modo en que estos reaccionan al entorno. Se realiza también un análisis del entorno externo el cual considera perspectivas económicas, sociales y legales y que ayudarán a la empresa a afrontar el entorno dinámico al que se enfrenta. Luego de realizar ambos análisis, se definen más claramente los problemas que tiene la empresa, entre los que destacan la falta de organización y formalidad de los procesos. Ambos análisis, junto con el FODA cruzado y las matrices para el diseño y formulación de estrategias, resultaron en la fijación de objetivos y en la selección de la estrategia más conveniente a aplicar. El estudio finaliza con la descripción de los planes de acción más acordes con la estrategia elegida y al tipo de empresa y con la elaboración de objetivos estratégicos y estrategias a aplicar en la organización. Se concluye que la planificación es un proceso básico para la gestión de toda la empresa y de la cual parten todos los procesos importantes. Asimismo, el plan de mejora promoverá la delegación y evitará el acumulamiento de tareas en una sola persona. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).