Implementación del programa de calidad EUREPGAP en los fundos Santa Clara y Los Compadres
Descripción del Articulo
El presente trabajo consistió en diagnóstico y elaboración de una propuesta de implementación, y la implementación propiamente dicha, de la normativa de calidad “Eurepgap frutas y hortalizas (Versiones 2001 y 2004)” en los fundos Santa Clara y Los Compadres (Olmos, Motupe), del producto exportado ma...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2007 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/1218 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/1218 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mangos -- Exportación -- Control de calidad -- Olmos (Lambayeque) Agroindustrias -- Exportación -- Control de calidad -- Olmos (Lambayeque) 664.07 |
Sumario: | El presente trabajo consistió en diagnóstico y elaboración de una propuesta de implementación, y la implementación propiamente dicha, de la normativa de calidad “Eurepgap frutas y hortalizas (Versiones 2001 y 2004)” en los fundos Santa Clara y Los Compadres (Olmos, Motupe), del producto exportado mango. Así, dicha empresa asegura su permanencia en los mercados internacionales más exigentes de frutas y hortalizas, abre segmentos de mercados internos nacionales e internacionales y contribuye con el crecimiento de las exportaciones de mango en el Perú. Al respecto se visitaron los mencionados fundos de mango de la empresa Frutos Olmos Perú SAC. Principalmente se concluyó que el Eurepgap conlleva a proteger la salud de las personas involucradas en la primera fase de la cadena agroexportadora, así como al cliente y al consumidor final. También el costo final post-implementación de la caja de mango de 4 kg aumentó en 0.05 USD. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).