Implementación de una red de supervisión para riego mecanizado con protocolo Modbus, PLCs y Matlab

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación es desarrollar un sistema de supervisión y control de pivotes centrales de riego integrando herramientas y tecnologías acorde a la necesidad del proyecto. Para ello, se explica a detalle el protocolo Modbus, la forma en que se construye una trama de comunicación y la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De Francesch Saavedra, Luighi Giuseppe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2416
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/2416
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modbus (Protocolo de comunicación) -- Aplicación -- Perú -- Olmos (Lambayeque) -- Tesis inéditas
MATLAB (Programa para computadores) -- Perú -- Olmos (Lambayeque) -- Tesis inéditas
Riego -- Innovaciones tecnológicas -- Perú -- Olmos (Lambayeque) -- Tesis inéditas
Tecnología agrícola -- Perú -- Olmos (Lambayeque) -- Tesis inéditas
631.587
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación es desarrollar un sistema de supervisión y control de pivotes centrales de riego integrando herramientas y tecnologías acorde a la necesidad del proyecto. Para ello, se explica a detalle el protocolo Modbus, la forma en que se construye una trama de comunicación y la sintaxis del mismo, además se usan equipos de automatización, ejemplo de ellos son los PLCs. Todo esto basado en el proyecto de irrigación Agrolmos. Finalmente, el estudio ha permitido la integración de varios sistemas para implementar el actual sistema de control de riego del proyecto Agrolmos asegurando una buena producción y rentabilidad de estos terrenos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).