El bloque constitucional tributario en la suspensión de la cobranza coactiva de la Sunat

Descripción del Articulo

La tesis tiene por objetivo presentar los resultados respecto a la existencia de un bloque de constitucionalidad en materia tributaria como parámetro de interpretación de los derechos constitucionales de los contribuyentes al momento de la suspensión de la cobranza coactiva de la Sunat por medio de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Namuche Mego, Erwinn Carlo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4290
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4290
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cobro de cuentas (Derecho fiscal)
Garantías constitucionales
Derecho constitucional fiscal
D344.72
Descripción
Sumario:La tesis tiene por objetivo presentar los resultados respecto a la existencia de un bloque de constitucionalidad en materia tributaria como parámetro de interpretación de los derechos constitucionales de los contribuyentes al momento de la suspensión de la cobranza coactiva de la Sunat por medio de una medida cautelar en un proceso de amparo como garantía constitucional. Para lo cual, se expone que la medida cautelar del proceso de amparo resulta siendo una solución constitucional frente a la cobranza coactiva arbitraria y vulneradora de derechos constitucionales amparados por el bloque de constitucionalidad en materia tributaria. La investigación determina que existe un bloque de constitucionalidad en materia tributaria que sustenta los derechos constitucionales de los contribuyentes que no deben ser vulnerados por una arbitraria cobranza coactiva, mucho más si nos encontramos en un estado constitucional, siendo necesario la suspensión por medio de la concesión de una medida cautelar en un proceso de amparo que tendrá sustento constitucional en el mismo bloque de constitucionalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).