La percepción de empleabilidad de los estudiantes, con periodo de egreso máximo 2020-I en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Piura-Campus Lima. De acuerdo con la metodología Career-Edge
Descripción del Articulo
La investigación tiene por objetivo analizar la percepción del nivel de empleabilidad que tienen los alumnos, con año máximo de egreso 2020-I, de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales en la UDEP-Campus Lima, medida con la metodología Career-Edge. Para ello, primero se recopilo informaci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4752 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4752 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Universidad de Piura -- Estudiantes Empleabilidad -- Investigaciones Mercado laboral -- Investigaciones Profesionales -- Mercado laboral 331.1 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UDEP_e799a2e97960261051841680a76fd389 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4752 |
| network_acronym_str |
UDEP |
| network_name_str |
UDEP-Institucional |
| repository_id_str |
2644 |
| spelling |
Schmitt, Valentina Gomes HaenselVargas Cruz, Julio AlejandroLima, Perú2021-02-12T06:45:22Z2021-02-12T06:45:22Z2021-02-122020-10Vargas, J. (2020). La percepción de empleabilidad de los estudiantes, con periodo de egreso máximo 2020-I en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Piura-Campus Lima. De acuerdo con la metodología Career-Edge® (Tesis para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Lima, Perú.https://hdl.handle.net/11042/4752La investigación tiene por objetivo analizar la percepción del nivel de empleabilidad que tienen los alumnos, con año máximo de egreso 2020-I, de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales en la UDEP-Campus Lima, medida con la metodología Career-Edge. Para ello, primero se recopilo información de manera oral y teórica, después se aplicó a lo largo de dos semanas un instrumento diseñado a través de la metodología career edge, sobre una muestra de 134 alumnos de la institución, este instrumento contenía preguntas en escala de Likert y permitió recopilar la percepción de la empleabilidad de los estudiantes, agrupando esta percepción en los cinco factores que se relacionan con la metodología career edge.5,60 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe ReaderSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Julio Alejandro Vargas CruzAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPUniversidad de Piura -- EstudiantesEmpleabilidad -- InvestigacionesMercado laboral -- InvestigacionesProfesionales -- Mercado laboral331.1https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La percepción de empleabilidad de los estudiantes, con periodo de egreso máximo 2020-I en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Piura-Campus Lima. De acuerdo con la metodología Career-Edgeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisLicenciado en Administración de EmpresasUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAdministración de Empresas43319316https://orcid.org/0000-0001-6996-0665001543507https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional413056Campana Marroquín, CeciliaSalazar Osores, Edilberto Luis PedroSchmitt, ValentinaORIGINALAE-L_018.pdfAE-L_018.pdfArchivo%20principalapplication/pdf5870972https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/14efe5f7-397e-43b9-8fbc-c718ec924d1b/download560df3f14ee5f836752a445af03752eeMD51TEXTAE-L_018.pdf.txtAE-L_018.pdf.txtExtracted texttext/plain101539https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/24ae4e1a-8532-4e7a-a93a-32f0a6c75acb/download18ff98acb6b5456d55fbce284a8a4406MD54THUMBNAILAE-L_018.pdf.jpgAE-L_018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22366https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/53ca5f76-29a1-4dd9-b0ea-74a116c07e8f/downloaddf8c71c710f2f9945658bddd9c8c7b10MD5511042/4752oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/47522025-03-15 19:18:55.881http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
| dc.title.es.fl_str_mv |
La percepción de empleabilidad de los estudiantes, con periodo de egreso máximo 2020-I en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Piura-Campus Lima. De acuerdo con la metodología Career-Edge |
| title |
La percepción de empleabilidad de los estudiantes, con periodo de egreso máximo 2020-I en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Piura-Campus Lima. De acuerdo con la metodología Career-Edge |
| spellingShingle |
La percepción de empleabilidad de los estudiantes, con periodo de egreso máximo 2020-I en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Piura-Campus Lima. De acuerdo con la metodología Career-Edge Vargas Cruz, Julio Alejandro Universidad de Piura -- Estudiantes Empleabilidad -- Investigaciones Mercado laboral -- Investigaciones Profesionales -- Mercado laboral 331.1 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
La percepción de empleabilidad de los estudiantes, con periodo de egreso máximo 2020-I en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Piura-Campus Lima. De acuerdo con la metodología Career-Edge |
| title_full |
La percepción de empleabilidad de los estudiantes, con periodo de egreso máximo 2020-I en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Piura-Campus Lima. De acuerdo con la metodología Career-Edge |
| title_fullStr |
La percepción de empleabilidad de los estudiantes, con periodo de egreso máximo 2020-I en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Piura-Campus Lima. De acuerdo con la metodología Career-Edge |
| title_full_unstemmed |
La percepción de empleabilidad de los estudiantes, con periodo de egreso máximo 2020-I en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Piura-Campus Lima. De acuerdo con la metodología Career-Edge |
| title_sort |
La percepción de empleabilidad de los estudiantes, con periodo de egreso máximo 2020-I en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Piura-Campus Lima. De acuerdo con la metodología Career-Edge |
| author |
Vargas Cruz, Julio Alejandro |
| author_facet |
Vargas Cruz, Julio Alejandro |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Schmitt, Valentina Gomes Haensel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vargas Cruz, Julio Alejandro |
| dc.subject.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura -- Estudiantes Empleabilidad -- Investigaciones Mercado laboral -- Investigaciones Profesionales -- Mercado laboral |
| topic |
Universidad de Piura -- Estudiantes Empleabilidad -- Investigaciones Mercado laboral -- Investigaciones Profesionales -- Mercado laboral 331.1 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
331.1 |
| dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
La investigación tiene por objetivo analizar la percepción del nivel de empleabilidad que tienen los alumnos, con año máximo de egreso 2020-I, de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales en la UDEP-Campus Lima, medida con la metodología Career-Edge. Para ello, primero se recopilo información de manera oral y teórica, después se aplicó a lo largo de dos semanas un instrumento diseñado a través de la metodología career edge, sobre una muestra de 134 alumnos de la institución, este instrumento contenía preguntas en escala de Likert y permitió recopilar la percepción de la empleabilidad de los estudiantes, agrupando esta percepción en los cinco factores que se relacionan con la metodología career edge. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2020-10 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-12T06:45:22Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-12T06:45:22Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-02-12 |
| dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Vargas, J. (2020). La percepción de empleabilidad de los estudiantes, con periodo de egreso máximo 2020-I en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Piura-Campus Lima. De acuerdo con la metodología Career-Edge® (Tesis para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Lima, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/4752 |
| identifier_str_mv |
Vargas, J. (2020). La percepción de empleabilidad de los estudiantes, con periodo de egreso máximo 2020-I en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Piura-Campus Lima. De acuerdo con la metodología Career-Edge® (Tesis para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Lima, Perú. |
| url |
https://hdl.handle.net/11042/4752 |
| dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
| dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
| language_invalid_str_mv |
Español |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
| dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Julio Alejandro Vargas Cruz |
| dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Julio Alejandro Vargas Cruz Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
| dc.format.extent.es.fl_str_mv |
5,60 MB |
| dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Lima, Perú |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
| dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
| instname_str |
Universidad de Piura |
| instacron_str |
UDEP |
| institution |
UDEP |
| reponame_str |
UDEP-Institucional |
| collection |
UDEP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/14efe5f7-397e-43b9-8fbc-c718ec924d1b/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/24ae4e1a-8532-4e7a-a93a-32f0a6c75acb/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/53ca5f76-29a1-4dd9-b0ea-74a116c07e8f/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
560df3f14ee5f836752a445af03752ee 18ff98acb6b5456d55fbce284a8a4406 df8c71c710f2f9945658bddd9c8c7b10 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
| repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
| _version_ |
1839818597503860736 |
| score |
13.476704 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).